Polémica por la Ley Celaá
El Gobierno andaluz advierte: «En Andalucía no pasará de curso un alumno con suspensos»
El consejero de la Presidencia anuncia que cumplirán la ley pero encargarán un informe jurídico
La Junta de Andalucía va a encargar un informe a sus servicios jurídicos en cuanto la ley Celaá vaya a entrar en vigor para «estudiar la posibilidad de limitar al máximo sus efectos en el conjunto» de la comunidad. El objetivo es que en Andalucía «ni la educación concertada será subsidiaria, ni los alumnos pasarán con todas las asignaturas suspensas».
Así lo ha indicado el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , quien ha criticado la citada reforma del Ejecutivo central, que es «más política que educativa».
Bendodo ha querido dejar claro que «Andalucía cumplirá la ley, como no puede ser de otra manera, pero la Junta ya ha encargado a los servicios jurídicos estudiar la posibilidad de limitar al máximo los efectos de la misma en el conjunto de Andalucía, porque es mala para la educación y para el futuro de nuestros hijos, Aprovecharemos cualquier resquicio que nos permita aprovechar nuestras competencias en beneficio de la libertad de las familias a educar a sus hijos».
Así, el consejero portavoz ha denunciado que dicha ley «atenta contra el español, lengua hablada por millones de ciudadanos en todo el mundo, además de que limita la libertad de los padres para decidir dónde estudian sus hijos».
Elías Bendodo también ha arremetido contra el senador socialista Miguel Ángel Heredia por sus palabras, aunque sin nombrarlo, «la ley no persigue mejorar la educación, sino arrinconar modelos educativos como el de la concertada, que algunos pretenden humillar diciendo que es enseñanza de pijos».
Noticias relacionadas