El Gobierno andaluz, a favor del certificado Covid obligatorio para conciertos y estadios

Prevé que todos nos tengamos que poner la tercera dosis de la vacuna

Fotógrafos deportivos preparan sus equipos antes de un partido de un derbi Sevilla-Betis en 2021 EFE
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía entra en el debate sobre la tercera dosis de la vacuna contra el SARS-Cov2 y sobre la exigencia del pasaporte Covid para asistir a eventos multitudinarios, como partidos de fútbol o conciertos. El portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo , ha augurado este miércoles que «todos nos tendremos que poner la tercera dosis» para aumentar la inmunidad contra el Covid-19 y tampoco ve con malos ojos que se establezca a nivel nacional la obligatoriedad del pasaporte Covid para eventos masivos.

Bendodo ha hecho esta reflexión a preguntas de los periodistas acerca de si los docentes que tuvieron la doble inyección con Pfizer y Moderna y Astrazeneca tendrán que ponerse una tercera dosis de refuerzo. Ha asegurado que tanto los profesores como los sanitarios, al igual que la población en general, deberán inyectarse por tercera vez el suero.

Actualmente, la tercera dosis frente al coronavirus se está administrando a los mayores de 70 años y personas inmunodeprimidas de forma simultánea a la vacuna de la gripe. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas plantean extender al grupo de edad de 65 a 69 años la administración de la tercera dosis. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha avalado la tercera dosis de Pfizer-BioNTech en personas no inmunodeprimidas.

Acerca del certificado de vacunación, el consejero de la Presidencia ha manifestado que no vería «mal» que el Gobierno central planteara exigir el certificado de vacunación contra el coronavirus para asistir a eventos multitudinarios en los que el riesgo de contagio es más alto .

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Bendodo ha indicado que se superó la quinta ola y que estamos preparados por si llegara una sexta onda pandémica , sobre todo, porque el índice de vacunación en esta comunidad es altísimo. Ha indicado que en este momento tenemos una incidencia acumulada de casos que es «mínima» y que crece «muy poquito», pero siempre hay que estar «en alerta».

El 91 por ciento de los ciudadanos andaluces de doce años en adelante ya cuenta con la pauta completa de la vacuna, mientras que el 92 por ciento tiene al menos una dosis, y se ha mostrado convencido de que todos nos vamos a tener que poner la tercera dosis de la vacuna.

El consejero hizo un llamamiento a esos cerca de 450.000 andaluces de doce años en adelante que aún no se han vacunado . No hacerlo es un «acto de egoísmo» que puede afectar a otros familiares. Ha insistido en que la vacunación es la clave y ha pedido a esos andaluces que se vacunen para que, en el caso de que llegara una sexta ola, tuviera un «impacto mínimo» en la comunidad.

Vacunas administradas

Andalucía ha administrado hasta este martes 9 de noviembre un total de 13.401.790 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --34.397 más en 24 horas--, y un total de 6.787.343 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (2.323 más en 24 horas), mientras que 6.904.702 ya tienen al menos una dosis.

La región tiene al 80,2% de la población con la pauta vacunal completa, y al 91,1% de los mayores de 12 años , mientras que el 81,5% de la población y el 92,6% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación