Sentencia caso ERE

El Gobierno de Andalucía estudia la vía jurídica para reclamar el dinero defraudado en los ERE

El Partido Popular culpa a Susana Díaz de que la sentencia no lo recoja porque la Junta se retiró de la acusación mientras que el PSOE insiste en que fue una decisión de los servicios jurídicos de la administración

El presidente de la Junta, Juanma Moreno Efe/Miguel Ángel Molina

Stella Benot

Los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía están estudiando acudir a la vía civil para intentar recuperar el dinero defraudado en el caso de los ERE aunque mantienen sus cautelas porque se trata de una tarea « muy difícil» según han anunciado este miércoles tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como el vicepresidente, Juan Marín.

En la sentencia de los ERE conocida este martes, el juez Juan Antonio Calle Peña cifra en 680 millones de euros el montante globa l de los créditos presupuestarios de los programas 22E y luego 31L, que se concedían a empresas en crisis mediante un «mecanismo inadecuado» que ha terminado en una condena por malversación de fondos públicos para numerosos cargos públicos, incluendo al expresidente Griñán.

Juanma Moreno ha explicado, en una entrevista en la Cadena Ser, que su Gobierno ya ha dado instrucciones al Gabinete Jurídico para que se haga todo lo que se pueda hacer para recuperar el dinero, aunque son conscientes de que no es tarea fácil porque han pasado muchos años y algunas empresas ya han desaparecido y otras han modificado su situación mercantil y jurídica. No obstante, ha insistido en que el objetivo es «mover y remover cualquier obstáculo para recuperar el dinero».

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha culpado a la secretaria general del PSOE andaluz y expresidenta del Gobierno autonómico , Susana Díaz, de retirar a la Junta de esta pieza separada de los dos expresidentes Manuel Chaves y Juan Antonio Griñán, condenado el primero a nueve años de inhabilitación especial y el segundo a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación, « de tal forma que no tuvieron que presentar fianzas , por lo que no podemos recuperar nada de este dinero por la vía penal».

En una entrevista en Canal Sur Televisión, Marín ha indicado que la Junta tendrá que «acudir a la vía civil e iniciar un nuevo procedimiento que tardará sabe Dios cuánto para intentar recuperar parte de este dinero».

Este mismo argumento ha sido el utilizado por la secretaria general del PP andaluz, Loles López, para arremeter contra Susana Díaz. «La expresidenta podía haber evitado que la sentencia no diga nada del dinero defraudado pero se retiró de la acusación. Hizo todo lo posible para dilatar la investigación de los ERE».

La número dos del PP andaluz ha mostrado ante la prensa el documento presentado por la Junta en octubre de 2016 en los juzgados.

«En este documento solicitó el archivo de la causa y ahora no hay condena sobre el dinero defraudado porque se guardó las acciones civiles. En lugar de defender a los andaluces, Díaz eligió defender a su partido y pedir el archivo de la causa». «Lo que buscaba es que no hubiese condena, proteger a sus compañeros de partido y que no se recuperase el dinero malversado de los parados».

El «ventilador» del PSOE

Mientras Susana Díaz permanece en silenci o (hablará este jueves en Madrid con periodistas una radio y una televisión), el portavoz parlamentario, José Fiscal , ha defendido que se están juzgando hechos «de entre hace diez y veinte años» por lo que «Susana Díaz no tiene absolutamente nada que ver», al tiempo que ha arremetido contra el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «porque aparece en los papeles de Bárcenas y no sabemos cuánto dinero ha cobrado en A, B, ó C».

José Fiscal ha defendido la «honorabilidad de los expresidentes Chaves y Griñán», sólo de ellos y no del resto de condenados, y ha utilizado a estrategia de airear todos los casos de corrupción del PP. «Moreno no puede dar lecciones a nadie y el cargo de presidente de la Junta le viene grande porque no ha explicado por qué está en los papeles de Bárcenas» (un caso en el que no está imputado).

«Nadie se ha enriquecido, no hay áticos de lujo en Marbella, ni cuentas en Suiza, ni Jaguar en los garajes. El dinero está en las cuentas corrientes de 6.000 trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación