El Gobierno afea a la Junta que dé el título de ESO con dos suspensos

El ministerio de Educación envía una carta a la administración andaluza para advertir de las consecuencias de dicho procedimiento

Alumnos de tercero de la ESO en el aula ABC

ABC

El Ministerio de Educación ha reprochado a Canarias, Baleares, Aragón, Extremadura y Andalucía que permitan a los alumnos con dos suspensos obtener el título de ESO sin necesidad de ir a la recuperación de septiembre y les ha advertido de las «graves consecuencias» para aquellos que quieran pedir una beca .

Lo ha hecho a través de cinco cartas, a las que ha tenido acceso Efe, en las que el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín , traslada a los consejeros del ramo la "preocupación" de su superior, Íñigo Méndez de Vigo, por esta medida.

En concreto, estas cinco autonomías permiten a los estudiantes conseguir el título de Secundaria con dos asignaturas suspendidas -que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura o la lengua cooficial correspondiente , y Matemáticas-, si la junta de profesores cree que han alcanzado los objetivos en la etapa.

«Desde el Ministerio queremos trasladaros que no compartimos esta decisión, sin precedentes en tu comunidad , ya que no cumple con el espíritu y los fines perseguidos por la normativa vigente», resalta la misiva.

Y subraya que Ceuta y Melilla, de competencia del Ministerio, así como «la mayoría de comunidades» , no expedirán el título a los alumnos que no realicen la convocatoria extraordinaria.

Además de ello, Educación ha querido alertarles de las « graves consecuencias» que esta decisión puede suponer a los alumnos de estas comunidades.

El Ministerio se refiere a que, para obtener una beca en 1º de Bachillerato, es necesario contar con 5,5 puntos de nota en cuarto de la ESO; si el estudiante suspendido, pero con el título, quiere optar a esta ayuda, puede encontrarse con no poder acceder a ella y complicar su paso a los estudios postobligatorios .

« No puedo dejar de manifestarte esta preocupación , que me traslada el ministro», resalta Marín, a cada uno de los cinco consejeros, a los que pide que se garantice el «derecho a la educación de todo el alumnado español en igualdad de condiciones».

El secretario de Estado de Educación termina sus cartas expresando su voluntad de colaborar «en la búsqueda de soluciones» a esta situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación