Consuno
Garzón pide aplicar medidas para bajar el precio de la luz diez días después de implantar la nueva tarifa
El ministro apoya ahora adelantar la hora valle nocturna a las 22 horas como reclama Unidas Podemos
Critica por escasa la distancia de 150 metros entre centros educativos y casas de apuestas acordada por la Junta
Podemos se enfrenta al resto del Gobierno y exige adelantar las horas baratas de la tarifa de luz
El ministro de Consumo, Alberto Garzón , se muestra a favor de la propuesta de la confluencia Unidas Podemos en la que milita para adelantar la hora valle nocturna de la actual tarifa de la luz por tramos horarios a las 22,00 horas de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche como ocurre con la nueva estructura tarifaria en vigor.
La referida tarifa por tramos ha sido aprobada por el Gobierno alegando que con ella se pretende lograr consumos «más eficientes », incentivar el autoconsumo y el uso del coche eléctrico , aun cuando no suponga un ahorro en el p recio del recibo como han desvelado asociaciones de consumidores y las críticas de sectores económicos que precisan consumir electricidad en los horarios más costosos.
Aunque ha sido una iniciativa de su Gobierno, el ministro manifestó este jueves en Sevilla que « especialmente desde Unidas Podemos, pero también desde el Gobierno , estamos preocupados por el precio de los suministros básicos de las familias trabajadoras de este país«. Según Garzón el precio de la luz «sube por diversas causas , pero eso es ajeno a la realidad de las familias, que al final tienen que hacer un pago que está siendo creciente en algunos meses de manera muy notable«.
Sobre las quejas de los consumidores sobre la nueva tarifa eléctrica, el titular de Consumo ha comentado que «lo que hemos visto desde Unidas Podemos es que parece razonable que se pueda mejorar , como han pedido los sindicatos, para que, efectivamente, las familias tengan la capacidad de ahorrar más«.
El ministro defiende las reformas «estructurales y de coyuntura» del Gobierno, que van desde «la regulación de los beneficios caídos del cielo, aprobados en el último Consejo de Ministros para reducir hasta en 1.000 millones los beneficios de las empresas energéticas para poder destinar eso en una rebaja de la factura de la luz, especialmente en los sectores más vulnerables». Garzón se mostró partidario de que España cuente con una empresa pública de energía que tuviera un criterio social.
Casas de apuestas
Alberto Garzón participó este jueves en la Delegación del Gobierno en Andalucía donde ha mantenido un encuentro con la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados a la que informó del Real Decreto de publicidad de casas de apuestas y juegos 'on line' cuya última fase entra definitivamente en vigor el 31 de agosto, fecha en la que «definitivamente no habrá ningún tipo de publicidad de casas de apuestas en eventos deportivos, en la televisión, en la radio, mientras estamos viendo un partido de fútbol« o »cualquier competición deportiva«, dijo el ministro.
Garzón lamentó que esta reforma haya sido recurrida por la Liga de Fútbol, como son algunos medios de comunicación y las propias casas de apuestas y criticó, por considerarla «absolutamente insuficiente», la distancia mínima de separación fijada recientemente por el Gobierno andaluz vía decreto entre salones de juego de nueva apertura respecto de colegios e institutos . «Ciento cincuenta metros no se parece ni de lejos a los 500 que están poniendo otras comunidades autónomas», dijo Garzón, ya que «las personas jóvenes empiezan a normalizar un tipo de consumo», el del juego, «después de salir del instituto».
.
Noticias relacionadas