ACTO DE ENTREGA DE MEDALLAS
Los galardonados con las Medallas de Andalucía coinciden en estar «muy agradecidos» a la comunidad
Han sido entregadas por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, junto al presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán
![Josefina Samper, viuda del Marcelino Camacho, fundador del sindicato CCOO, recibe el galardón](https://s2.abcstatics.com/media/noticias/2016/02/28/s/josefina-samper--620x349.jpg)
Galardonados con las Medallas de Andalucía con motivo del 28 de febrero , que han sido entregadas este domingo por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , junto al presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán , han coincidido en mostrarse «muy agradecidos» a la comunidad andaluza y a su gente al finalizar el acto.
Noticias relacionadas
- Ahora, todos andalucistas
- El presidente del Parlamento pide un «nuevo pacto territorial»
- «Estaré al lado de Díaz para defender la igualdad entre españoles»
- Sabina, un «hijo pródigo» que sabe que «no sobra nadie en Andalucía»
- «Andalucía debe seguir siendo protagonista frente a desafíos separatistas»
- «Andalucía tiene la obligación de garantizar la igualdad de todos los españoles»
En declaraciones a los periodistas, la fiscal Gracia Rodríguez Velasco , actual responsable de la Sección contra la Violencia sobre la Mujer de la Audiencia Provincial de Jaén, ha afirmado estar «muy emocionada y especialmente agradecida» a la gente de Andalucía, sobre todo por ser «sensibles» contra la violencia de género. «Hay que recordar que la justicia juega con vidas cuando las mujeres están inmersas en este problema, no solamente los médicos lo hacen, sino que con la violencia de género jugamos con vidas», ha destacado.
![La fiscal Gracia Rodríguez Velasco](https://s2.abcstatics.com/media/noticias/2016/02/28/s/gracia-rodriguez--510x286.jpg)
Así, ha dedicado el premio a «todas las mujeres que ya no están , que por desgracia no supimos proteger, y a las que están ahora mismo inmersas en violencia de género para que sepamos ayudarlas y liberarlas».
El jefe de Neurocirugía del Hospital Regional Universitario de Málaga, Miguel Ángel Arráez , que ha recogido el premio en nombre de su equipo, se ha mostrado «muy satisfecho» por el «reconocimiento que esta medalla supone al equipo de Neurocirugía y a personas de otros servicios que colaboran con nosotros en la actividad quirúrgica».
![María Luisa Escribano Toledo recogiendo el galardón](https://s3.abcstatics.com/media/noticias/2016/02/28/s/maria-luisa-escribano--510x286.jpg)
Otra galardonada ha sido la fundadora de la Asociación pro Personas con Necesidades Socioeducativas Especiales del Campo de Gibraltar (Asansull), María Luisa Escribano Toledo , quien ha calificado el acto como «muy entrañable».
Escribano ha declarado que es «una satisfacción muy grande recibir este reconocimiento, que ha sido el culmen de un largo proceso». Así, ha dedicado la medalla a «todas las personas con discapacidad intelectual que hoy se han hecho visibles a través de mí, y a las familias y profesionales que están llevando a cabo un proyecto de plena incursión de estas personas en la sociedad».
![Miguel Gallego, presidente del Grupo Migasa, besa la Medalla](https://s2.abcstatics.com/media/noticias/2016/02/28/s/miguel-gallego--510x286.jpg)
Por otra parte, el presidente del Grupo Migasa, Miguel Gallego , ha expresado estar «muy orgulloso de recibir este premio por todas las familias, y todo el equipo humano que hay detrás de la empresa». Este reconocimiento, ha afirmado, les anima a «seguir trabajando y luchando», y supone, según el mismo, «una representación de la empresa familiar».
Por último, la periodista y traductora María del Pilar Río Sánchez ha resaltado tener «una gran alegría, porque a los periodistas nunca nadie nos guiña un ojo, y mucho menos nos concede una medalla». De igual modo, se ha mostrado «muy sorprendida»; al mismo tiempo que ha declarado que este galardón «habla muy bien de quien la otorga, el Gobierno andaluz». «Espero que no se hayan equivocado al dármela», ha bromeado.