INDIGNACIÓN
Los funcionarios andaluces se rebelan contra el «agravio» de la paga extra
Carlos Sánchez, del SAF, critica que la Junta de Andalucía librara de los recortes a sus fundaciones
Los funcionarios y laborales de la Junta de Andalucía tuvieron que afrontar la cuesta de enero de 2013 sin la paga extra , pero el personal de cuatro fundaciones de la llamada administración paralela no notó este recorte de obligado cumplimiento, impuesto por el Gobierno central en pleno azote de la crisis, según la Cámara de Cuentas de Andalucía . Este agravio comparativo permanecía oculto hasta que lo publicó ABC y ha llenado de indignación a los afectados.
Noticias relacionadas
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) , uno de los más beligerantes con el Gobierno andaluz, anunció que no se va a quedar de brazos cruzados ante lo que considera un «agravio» y no descarta denunciarlo. Su presidente a nivel regional, Carlos Sánchez , aseguró, a preguntas de ABC, que «nos parece una vergüenza y cualquier ciudadano de esta comunidad autónoma tiene motivos para indignarse por este continuo favoritismo que la Junta ha tenido hacia su administración paralela». «La crisis ha sido para unos pero para otros no», afirmó. Asimismo, señaló que siempre que solicitan datos al Ejecutivo regional sobre el entramado público de empresas, fundaciones y agencias no le dan respuesta alguna, por lo que no es posible conocer si ha privado de los mismos recortes a otro personal de la Administración. Desde el sindicato CSIF también ignoran el impacto que ha tenido esta medida en otro personal subrogado por las agencias de régimen especial.
«Enchufismo»
Para Carlos Sánchez, las fundaciones «siempre han funcionado como agencias de colocación del PSOE». « La mayoría del personal tiene sueldazos y no sólo el personal directivo» que, en algunos casos, cobra más que la propia presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, cuyas retribuciones brutas ascienden a 64.446,36 euros durante este año.
Desde el Sindicato Andaluz de Funcionarios cuestionan los recortes selectivos pero también el procedimiento «opaco» de selección del personal. «Mientras el Gobierno andaluz no nos muestre los BOJA en los que han salido los temarios y las oposiciones de estos trabajadores que tiene en estas fundaciones, seguiremos diciendo que son unos enchufados» , advierte Sánchez.
Recuperación a medias
El SAF ve insuficiente el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y los sindicatos CSIF, UGT y Comisiones Obreras , que fija un calendario de restitución de los derechos perdidos por los empleados públicos durante la crisis. Desde este sindicato temen que nunca se va a devolver «casi el 50 por ciento de la parte adicional autonómica» de las pagas extraordinarias que la Administración les quitó en 2013 y 2014. «En el acuerdo de la Junta con los sindicatos de clase no se dice nada de la recuperación de esta paga, recortadas en casi un 50%, dependiendo del complemento específico de cada empleado», denuncia Sánchez.