El contrapunto de la Andalucía vaciada
Fuengirola es la ciudad que más crece en población de Andalucía
Con un censo de 4.913 habitantes, la localidad costasoleña suma más vecinos nuevos que siete provincias de la comunidad
En el tiempo en el que la lucha demográfica se despierta como gran reto social, hay lugares donde el pulso está cayendo del lado de las principales ciudades. Málaga en ese sentido es una provincia de grandes diferencias entre zonas como el Valle del Genal o la Costa del Sol , que es una de las principales áreas económicas de España. Así, frente a comarcas desoladas por la marcha de personas a otros puntos, Fuengirola se presenta como uno de los mayores receptores de ese caudal de gente a la fuga. La ciudad de la Costa del Sol, como anunció su alcaldesa, Ana Mula , llena de orgullo, es «el municipio que más ha crecido de Andalucía ». Los datos lo corroboran. En la última revisión de padrón Fuengirola tiene 4.913 personas más inscritas .
En el Ayuntamiento reconocen que estos datos se deben a personas que llegan Fuengirola para establecer su vida, segunda residencia o un lugar para disfrutar de su jubilación . A esto contribuye la situación geográfica privilegiada y las buenas comunicaciones que mantiene por carretera con el aeropuerto Málaga-Costa del Sol y la estación de AVE. Fuengirola tiene tren de cercanías y comunicación pública por carretera. El contrapunto a lugares como Genalguacil, que ha perdido en los últimas cuatro registros el 34 por ciento de su población.
A esto se suma una programación para hacerla atractiva con actividades culturales, deportivas, juveniles, para la tercera edad o gastronómicas. Además, de incentivos para favorecer la actividad emprendedora con diferentes cursos de formación o la agilización de trámites para poner en marcha cualquier proyecto empresarial. También se ofrecen descuentos a empadronados en sus tributos , así como en los diferentes espacios deportivos y culturales para sus programas y talleres.
Málaga tira del censo andaluz
Esto hace que Fuengirola, una ciudad pequeña y por la que es sencillo moverse, encabece el ascenso de Málaga en el padrón. Y es que sólo la provincia de Almería supera el incremento de población de esta localidad con 7.480 registros. El resto de provincias suman menos población nueva en su conjunto que esta localidad de la Costa del Sol. Y no es una rareza. La provincia de Málaga ha sumado 20.644 nuevos registros, que es el mayor aumento de Andalucía.
A Fuengirola le sigue la capital con 3.639 vecinos y Mijas con 2.112 nuevos empadronados. Marbella (1.923), Estepona (1.274) o Rincón de la Victoria (1.089) también tienen crecimientos notables. En parte, estos ascensos de población también se deben a los empadronamientos de británicos asentados en esta área de Málaga. De este modo, casi todos los municipios costeros crecen .
Es el caso también de Torremolinos, Benalmádena, Vélez Málaga, Torrox, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre o Casares, que suman habitantes en menor medida, en parte por la inscripción de los británicos que vivían en el municipio que no habían pensado en empadronarse antes del Brexit. Los datos registrados son hasta enero de 2018, por lo que se cree que esta deriva de empadronamiento de británicos siga adelante en el próximo año, máxime cuando ya es efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Noticias relacionadas