Foro Be Ready

Javier Cachón: «Hay que acabar con la cultura de la nota y privilegiar el bagaje educativo»

El galardonado como mejor docente de España, Javier Cachón Zagalaz, cree que el Foro Be Ready organizado por ABC es una excelente ocasión para que los adolescentes planteen preguntas decisivas de cara a su futuro profesional

Javier Cachón ABC

ABC

Este profesor de todas las etapas educativas, excepto de la formación profesional, confiesa que, aunque su corazón sigue estando en infantil, conecta muy bien con los adolescentes, sobre todo a través del deporte, y ha encontrado su lugar en la Universidad donde ejerce dentro del área de Didáctica de la Expresión Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén.

Esta trayectoria, unido a su innovador método basado en humanizar el proceso educativo y poner en el centro al alumno, le ha valido el reconocimiento como mejor docente de España 2020 en la categoría Universidad en su cuarta edición.

Cuando ABC le propuso ser el presentador del Foro Be Ready , un encuentro para informar y orientar a los estudiantes de bachillerato sobre las distintas opciones educativas y ayudarles a definir su camino profesional, entendió que era un buen momento para aportar su experiencia.

«Soy un apasionado de la comunicación, de la oratoria, de la retórica y lo suelo aplicar a mi método para llegar mejor a mis alumnos. Por eso creo que puedo sumar como conductor de este Foro», explica Cachón.

Además, el presentador del Foro Be Ready, cree que este tipo de encuentros son idóneos para que los alumnos de este ciclo se hagan ciertas preguntas en un momento vital muy importante y que normalmente los adolescentes pretenden vivir demasiado deprisa.

«Este Foro puede dar respuesta a esas preguntas que se hacen interiormente y que no las trasladan de manera pública. Así, las van a normalizar, se van a dar cuenta que otros compañeros también las tenían y a partir de la información que se les ofrece, seguro que la utilizan en su beneficio», incide el docente.

Además, Cachón añade que estos estudiantes suelen vivir momentos en los que están muy aprensivos con la nota . «Hipotecan su vida a una nota y se olvidan de su proceso de formación y al final lo importante es el bagaje con el que se queden». Desde su perspectiva, habría que crear una trayectoria personal y profesional cuyo fin fuese la búsqueda de la felicidad.

En esta línea, el Foro Be Ready pretende transmitir a los alumnos andaluces la importancia de la educación en su desarrollo profesional y poner a su alcance todas las herramientas informativas disponibles para que puedan tener criterios más sólidos a la hora de definir su futuro laboral.

Según Cachón, el perfil de los alumnos que llega a la Universidad ha cambiado mucho, cada vez cuesta más sorprenderles, que no se acomoden y con este Foro pueden tener más claro hacia dónde quieren dirigir sus expectativas laborales.

Coronavirus y formación

«La pandemia está deshumanizando el proceso educativo», opina Javier Cachón y añade «a nivel antropológico no hay que olvidar que el hombre está en este mundo para vivir en sociedad y le estamos quitando las relaciones personales, la cercanía».

Según su opinión, si esto se prorroga en el tiempo, se va a ir hacia una sociedad más fría y esto va a derivar en un cambio de costumbres que se reflejará en todas las esferas de la vida . «La falta de educación emocional en los primeros niveles acabará con una base muy importante y afectará a los niveles superiores», admite este docente.

Ponentes del Foro Be Ready

Javier Cachón, será el encargado de presentar el próximo 4 de febrero las ponencias de distintos profesionales. En primer lugar, está prevista la participación de Luisa Allí, directora de comunicación de IKEA en España. Tras ella, intervendrá Antonio Espinosa de los Monteros Darnaude, cofundador y CEO de Auara, seleccionado entre los quince mejores emprendedores del año por One Young World. Seguidamente, será el turno de María Cumplido, investigadora en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. Tras ella, participará Jorge Paradela, directivo de Heineken. Por último, lo hará Javier Santaolalla Camino, doctor en física de partículas, ingeniero, divulgador científico y youtuber.

Todo aquel centro escolar, alumno o persona que esté interesada en participar puede registrarse en la web forobeready.es . Asimismo, el correo hola@forobeready.es está habilitado para responder todas las dudas sobre el evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación