Fundación de Empleo Faffe
La Fiscalía baraja pedir que el caso de las tarjetas de la Junta usadas en prostíbulos se juzgue por un jurado
En la causa se encuentran investigados el exdirector Fernando Villén y su hermano Manuel
La Fiscalía Anticorrupción estudia pedir que la pieza separada que investiga el uso presuntamente irregular de las tarjetas bancarias de la extinta Fundación Faffe de la Junta de Andalucía para gastos en clubs de alternes , fiestas y ferias por parte de sus dirigentes sea juzgada por un jurado popular .
En la causa, que instruye la juez María Núñez Bolaños , se encuentran como investigado Fernando Villén , exdirector de a Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo , y su hemano Manuel, como presuntos autores de un delito de malversación.
Precisamente por tratarse de un delito de malversación de fondos públicos, pues hasta el momento la instrucción no ha evidenciado hechos incardinables en otro tipo delictivo, el Ministerio Público estudia pedir que el procedimiento se acomode a la Ley del Jurado , según han señalado a ABC fuentes de la Fiscalía .
La juez acordó abrir pieza separada para investigar el uso de las tarjetas bancarias con fondos de la Faffe por parte de Fernando Villén en diferentes prostíbulos de Sevilla, Cádiz y Córdoba, haciendo frente a gastos de casi 32.000 euros .
El dinero salía de las cuentas de esta extinta entidad de la Consejería de Empleo que se financiaba con subvenciones para cursos a parados y trabajadores. Villén señaló en su declaración judicial que devolvió todo el dinero en efectivo a la «caja central» de la Fundación, salvo el presunto pago de 14.737 euros en el club Don Angelo de Sevilla . Pero la Guardia Civil duda de su versión.
La instrucción está pendiente de la declaración como investigado de Manuel Villén, así como de testigos responsables de la caja de Faffe , y de nuevos atestados de la UCO.
Noticias relacionadas