La Fiscalía archiva una denuncia por los contratos exprés de la Junta de Andalucía

La CGT pedía un delito contra los derechos de los trabajadores por la contratación de los vigilantes de la playa

Vigilantes de la playa en la Malagueta durante este pasado verano Álex Zea/E.P.

A.S.

La Fiscalía Superior de Andalucía ha archivado, al entender que los hechos no tienen relevancia penal , una denuncia presentada por e l sindicato CGT contra la Junta a raíz del proceso de selección de personal interino y laboral temporal necesario en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, los denominados contratos exprés.

Según recoge el decreto de archivo, la Confederación General de Trabajo (CGT) denunció el pasado agosto a los responsables de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior por posibles delitos contra los derechos de los trabajadores y prevaricación en la selección de los vigilantes de la playa.

El sindicato denunciante consideraba constitutivo de delito ciertas bases de la resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública , por la que se articulaba el procedimiento de emergencia para la selección de personal en el marco de la emergencia sanitaria.

Esta norma excluía de la contratación a los grupos de riesgo, que se consideraban personas «especialmente sensibles» aquellas que sufrieran patologías que pudieran verse agravadas por la Covid-19, de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Citaba entre ellas a la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, hepáticas, pulmonares, renales y neurológicas crónicas, además del VIH, el cáncer, las mujeres embarazas, en período de lactancia y las personas mayores de 60 años.

El archivo de la Fiscalía Superior de Andalucía hace referencia a la resolución que regula todos los contratos exprés de la Junta y se produce pocos días después de que este mismo organismo haya decidido abrir una investigación penal sobre estas mismas bases de contratación presentada por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas. Se trata de dos procedimientos independientes aunque hacen referencia a la misma orden de la Consejería de Presidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación