TEMPORAL
«Filomena» obliga a cortar una quincena de carreteras por toda Andalucía
Las vías secundarias más afectadas por el fuerte temporal están en las provincias de Cádiz, Granada, Sevilla y Almería
Andalucía ha amanecido este domingo con numerosos cortes de carreteras provocados por la borrasca «Filomena» . Un total de 16 vías de la red secundaria de carreteras del Estado están afectadas por el fuerte temporal de estos días, constando en estos momentos nueve de ellas cortadas totalmente, que son la CA-6101 en Bornos (Cádiz) por inundación y el resto en Chercos (Almería) , Grazalema (Cádiz), Puebla de Don Fadrique , Monachil y Huéscar en Granada, y Cazalla de la Sierra (Sevilla) por hielo.
Según concreta la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, otras cuatro carreteras están en nivel rojo , por lo que es obligatorio el uso de cadenas , y encuentran en los municipios de Ohanes (Almería), Puebla Don Fadrique, La Calahorra y Monachil en Granada.
Además, están en nivel verde (precaución) dos en La Taha (Granada) y Alanís de la Sierra (Sevilla); en nivel amarillo (prohibido camiones articulados) una en Bayárcal (Almería).
También está afectada por la borrasca «Filomena» la autovía A-4 , que se encuentra en nivel verde (circulación con precaución pavimento deslizante) a la altura de La Carolina (Jaén) entre los kilómetros 264 y 245.+
300 camiones paralizados
Aproximadamente 300 camiones con sus respectivos conductores están acumulados en dos puntos aledaños al trazado de la Autovía del Sur correspondientes a los municipios jiennenses de Guarromán y La Carolina , a la espera de poder continuar sus trayectos en el sentido Madrid de dicha carretera. Agentes de la Guardia Civil irán dando paso a tales vehículos merced a la evolución de la borrasca, cuyos efectos aún persisten en el interior de la Península.
En concreto, estos camiones están acumulados en dos espacios de los puntos kilométricos 2,68 y 2,88 , hacia a los que han ido siendo derivados desde este pasado viernes con motivo de la borrasca.
El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) se ha desplegado en la zona para valorar posibles situaciones de emergencia, apoyados por la Agrupación de voluntariado de Protección Civil .
Noticias relacionadas