Fiestas y coronavirus, una mezcla peligrosa que ya ha dejado 73 contagios y 670 aislados en Córdoba
Andalucía sumó ayer un nuevo foco en Granada y registra ya 21 brotes activos, según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias
Una semana después de la fatídica fiesta en la discoteca La Posada de Babylonia , el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha trazado el primer perímetro oficial del brote de coronavirus que ha tenido sacudida a la ciudad de Córdoba durante los últimos cuatro días: 743 personas .
Mientras la inquietud y el malestar crece, parece que lo hacen a la par los contagios, fruto, sobre todo, de un intenso trabajo de los profesionales del distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir en colaboración con el Hospital Reina Sofía y otros tres centros hospitalarios privados ( Cruz Roja, Quirón y San Juan de Dios ) para rastrear y delimitar el impacto del que ya es el mayor brote de Andalucía por número de positivos.
De los 21 que hay activos en toda la región, según los datos esgrimidos ayer, el de Córdoba acumula 73 contagiados, superando a uno del Poniente de Almería con 64 y otro del área metropolitana de Granada, con 58. Y la cifra del caso cordobés no se va a quedar ahí.
Los servicios sanitarios habían realizado hasta ayer un total de 1.700 PCR a otras tantas personas vinculadas de forma más o menos directa con la sacudida del virus. De ese número, 83 pertenece a los tres hospitales privados.
Bien porque los llamados rastreadores han localizado a la tupida y amplia red de contactos estrechos de los primeros positivos y asistentes al local de ocio nocturno , bien porque tras las llamadas del viernes por parte del Ayuntamiento y la propia Consejería de Salud a la colaboración ciudadana , se personaran en el centro de salud para someterse a los test esgrimiendo algún tipo de relación con los hechos aún, eso sí, por verificar.
El resultado de esta primera oleada de análisis y búsqueda deja 73 personas contagiadas y otras 670 aisladas en sus casas por contacto estrecho con alguno de los positivos localizados por la fiesta juvenil.
Este tipo de aglomeraciones - en espacios cerrados, sin distancia de seguridad, mascarillas ni ventilación - son uno de los grandes temores de los expertos. Es en estas situaciones cuando los contagios se multiplican de manera exponencial.
Situación controlada
A diferencia de lo que está ocurriendo en otras comunidades, la rápida actuación de los equipos de Atención Primaria permite asegurar control sobre los brotes de la pandemia. No obstante el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, aseguró ayer que se irá de nuevo al confinamiento si se diera una situación «de urgencia» por casos de Covid-19. M arín animó a seguir manteniendo las medidas de precaución recomendada s, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos, «si queremos disfrutar de la situación actual que tenemos».
Andalucía cuenta solo con 37 personas hospitalizadas por Covid-19, siete de ellas en la UCI. La región sumó ayer un nuevo foco de coronavirus en Granada con 9 casos. La provincia, con 132 afectados, tiene 8 brotes activos de los 21 que hay en la comunidad: Llevamos tres días sumando focos que en total afectan a 383 personas, máximo registro desde la desescalada.
Según los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía sumó ayer 78 nuevos positivos, la mitad corresponden al brote de Córdoba. En Sevilla y Huelva, un día más, no hubo incidencia . Ayer tampoco se registró ningún fallecimiento por coronavirus.
Noticias relacionadas