Fiestas ilegales y pueblos en cuarentena: el coronavirus alcanza los 123 brotes en Andalucía

La comunidad ha sumado ya en solo 12 días de agosto tantos casos como en los tres meses anteriores juntos

Vecinos de Sevilla paseando por la calle con mascarilla ABC

M. Moguer

Prueba de que los contagios de coronavirus se han acelerado en Andalucía en la última semana es que solo en los 12 primeros días de agosto la comunidad ya ha sumado los mismos nuevos casos que se dieron en mayo, junio y julio juntos. Así, si hasta ahora este mes se han registrado 2.950 contagiados. En julio fueron 1.961; en junio, 411; en mayo, 711, es decir, 3.083, casi la misma cantidad.

Y es que Andalucía lleva todo el mes de agosto por encima de cien casos nuevos diarios , tendencia que se ha acelerado desde el pasado día 6, cuando la comunidad anota entorno a 300 contagiados cada día.

Así, en total Andalucía registró aye r 123 brotes activos que se concentra sobre todo en la provincia de Málaga (36); Sevilla tiene 22; Cádiz, 16; Almería, doce; Granada y Córdoba, diez; Jaén, nueve; y cierra la tabla Huelva, donde solo hay por ahora cinco focos de coronavirus activo.

Aunque cerca del 80 por ciento de los brotes son de menos de diez contagiados, hay dos focos que superan ampliamente esa cantidad , ambos vinculados a jóvenes y discotecas. Se trata de uno en Córdoba con 133 positivos que se dio tras una fiesta de fin de curso y otro en Almería, con 97, que se originó en tres bares de copas en Mojácar.

Precisamente ayer la Policía Local de Málaga desmanteló una fiesta ilegal que se estaba celebrando en la capital de la Costa del Sol. Los agentes encontraron hasta 60 jóvenes concentrados sin mascarilla y sin aguardar distancia alguna. Además, los agentes encontraron cocaína, hachís y marihuana en el local.

Pueblo en cuarentena

Resultado del incremento de contagios y focos de Covid-19 hay ayuntamientos que han decidido pedir a sus vecinos que se confinaran en casa, como ya hizo a primeros de esta semana la localidad granadina de La Puebla de Don Fadrique .

Ayer siguió ese camino el Consistorio de Busquítar, en la Alpujarra, que solic.itó a sus habitantes que se quedaran en casa confinados después de tener constancia de la cuarentena que guarda una familia de cuatro miembros relacionada con la reunión celebrada en La Taha, en esta misma comarca, que dio lugar a un brote de coronavirus por el que también se solicitó a ciudadanos y visitantes de esta localidad que no salieran de casa en la medida de lo posible.

Además, en Chipiona, ayer el alcalde, Luis Mario Aparcero , anunció que parte de la plantilla de un restaurante de la localidad de la playa de las Canteras habían dado positivo en coronavirus. Según Aparcero , los servicios sanitarios ya habían empezado a hacer las pruebas a las personas sospechosas de haberse contagiado en dicho establecimiento.

Mientras, desde el Gobierno andaluz aprovecharon que ayer se conmemoraba el día internacional de la juventud para insistir en la petición de responsabilidad a este colectivo clave para evitar rebrotes. Así, tanto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como su consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, publicaron sendos mensajes en sus perfiles de la red social Twitter. «Los jóvenes son el presente y el futuro de Andalucía y ocupan un papel central en retos tan importantes como superar la pandemia», señalaba Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación