DISTINCIÓN

El Rey Felipe VI recibirá el 14 de junio la primera Medalla de Honor de Andalucía

El Gobierno autonómico se la concede porque representa «el más sólido lazo afectivo» de la comunidad con el conjunto de las instituciones del Estado

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, en el barrio de las Tres Mil Viviendas, junto a Juanma Moreno RAUL DOBLADO
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey de España Felipe VI recibirá el próximo lunes 14 de junio la Medalla de Honor de Andalucía en el Palacio de San Telmo . Su Majestad será la primera persona que consigue esta distinción porque encarna el más sólido lazo afectivo de Andalucía con el conjunto de las instituciones del Estado, según destaca la Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno andaluz aprobará este martes el decreto de concesión, según confirmaron a ABC fuentes autonómicas. El resto de grupos políticos con representación en el Parlamento andaluz fueron informados previamente por el vicepresidente de la Junta, Juan Marín .

El pasado 24 de noviembre, el Consejo de Gobierno anunció que había puesto en marcha los trámites para la concesión de esa medalla. Se modificó la norma que regula los títulos y honores para crear esta nueva distinción que ahora se otorga.

A propuesta del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , el Consejo de Gobierno avanzó entonces su voluntad de conceder la primera Medalla de Honor de Andalucía a Su Majestad el Rey de España.

El titular de la Corona personifica los principios y valores que sustentan y refuerzan nuestra identidad colectiva como nación española y que aportan a Andalucía el mejor referente de concordia, de serenidad, de entusiasmo y de determinación con el que arrostrar las vicisitudes del presente, emprender la recuperación y trabajar juntos por el porvenir, destacó la Junta en una nota de prensa.

Don Felipe « responde de forma permanente a la lealtad incontestable de Andalucía con el respaldo de la Corona a sus principales inquietudes e iniciativas». La presencia y participación del monarca, a lo largo de los años, en los muchos y muy diversos acontecimientos de la comunidad autónoma, añaden a estos no solo el aval de la más alta institución nacional, sino también un testimonio fehaciente de afecto, de simpatía y de aliento, en consonancia con el histórico vínculo de cariño entre la Familia Real y Andalucía.

Desde la moderación y con ejemplaridad, Su Majestad el Rey es un «digno heredero de la confianza que los españoles », por amplísima mayoría, depositaron en la institución monárquica como cabeza del Estado en la Constitución Española de 1978, y que para Andalucía supuso el nacimiento de una época de esperanza hasta entonces solo soñada.

Sobradas razones para la concesión

La sociedad mundial en general, y dentro de ella la española y la andaluza, atraviesa uno de los momentos más comprometidos de la historia contemporánea ; un desafío que pone a prueba, una vez más, y con inusitada dureza, su capacidad de organización; sus niveles de resistencia como sistema socioeconómico; la solidez e idoneidad de sus instituciones; y, como elemento clave, la colaboración entre estas y la cohesión de la ciudadanía y de sus representantes en torno a sus objetivos compartidos.

La figura de Felipe VI aporta a los andaluces, en esta coyuntura extraordinaria , un espejo nítido de sus fortalezas y un refuerzo moral de la mayor relevancia para el desarrollo de sus capacidades.

Durante los años transcurridos desde el inicio de su reinado, Don Felipe y Andalucía han estrechado el fuerte enlace que los une, constituyéndose como apoyo mutuo en su trayecto por la historia, y subrayando los valores compartidos, como son la convivencia pacífica; la solidaridad interterritorial; el carácter enriquecedor de la diversidad ; la necesidad de construir sobre la generosidad, la cordialidad y la suma de todos en la búsqueda de los intereses comunes; la importancia de alcanzar una prosperidad sostenible y el papel de la educación y la cultura en la felicidad de los pueblos, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación