El Rey Felipe VI: «Andalucía es carácter, ejemplo e inspiración para toda España»

El Monarca recibe la primera Medalla de Honor de la comunidad como un «abrazo»: «Me siento un andaluz más entre andaluces»

Su Majestad, el Rey Felipe VI, tras recibirla medalla junto a Su Majestad la Reina Doña Letizia y el presidente de la Junta, Juanma Moreno EFE
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey Felipe VI ha recibido este lunes la primera Medalla de Honor de Andalucía, concedida por el Gobierno de esta comunidad, como «un abrazo, que en esta ocasión tiene el valor inmenso de representar el sentir de los andaluces». En el acto de imposición de la distinción por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), el Jefe del Estado español ha destacado la «capacidad» de los andaluces para afrontar y vencer las adversidades. « Andalucía es carácter, es ejemplo e inspiración para toda España », ha proclamado el Rey.

Ante las autoridades reunidas en el Palacio de San Telmo en Sevilla, la sede de la Presidencia autonómica, el Monarca, acompañado de la Reina Doña Letizia , ha destacado «el papel relevante» que Andalucía tiene en el ámbito de las comunidades autónomas «con la implicación y la coordinación de todas las Administraciones, en la recuperación de toda España tras esta pandemia». El Rey ha pedido unidad para afrontar este desafío, unos valores de concordia que encarna Andalucía con su propia historia: « Todos los españoles debemos sentirnos unidos ante ese objetivo común », ha enfatizado.

«Estar en Andalucía es siempre estar en casa . La cercanía, la generosidad y la calidez que recibo en esta tierra hacen que me sienta como uno más entre vosotros; me hacen sentir un andaluz más entre andaluces», ha manifestado el Rey.

En el solemne acto desarrollado en el Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo de Sevilla , Felipe VI ha recibido la primera Medalla de Honor de Andalucía que concede el Ejecutivo autonómico, de manos del presidente de la Junta, Juanma Moreno. En las primeras filas se encontraban la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo ; el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández ; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y el resto de miembros del Gobierno autonómico del PP y Ciudadanos, además de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, entre otras autoridades.

El Rey ha pedido que todos los españoles se sientan unidos ante el «objetivo común» de superar la pandemia

«Querido presidente: Yo no puedo recibir esta distinción con mayor orgullo y mayor honor», ha expresado Felipe VI al presidente de la Junta de Andalucía. « No la recibo como se recibe una condecoración, una insignia o un reconocimiento , sino como se recibe un abrazo, que en esta ocasión tiene el valor inmenso de representar el sentir de los andaluces», ha proseguido el Rey, que ha puesto de manifiesto que el afecto que siente por todo lo andaluz es compartido por la Reina y por sus hijas.

El Rey ha indicado que también recibe esta Medalla de Honor «con responsabilidad y comprometido con el futuro de esta tierra , que es parte existencial y esencial de España». «Andalucía, nuestra Nación y la Humanidad afrontan grandes desafíos en estos tiempos de extraordinaria dificultad que nos ponen a prueba como sociedad. Tiempos en los que se han demostrado más necesarias que nunca la solidaridad, la unidad y una visión de un mañana que a todos nos convoque y comprometa».

En su discurso en San Telmo, el Rey ha resaltado « el vínculo emocional entre esta tierra y la Monarquía , forjado durante siglos, se refuerza aún más en nuestros días al compartir ambas, firmemente, los principios y los valores consagrados en la Constitución, que hacen posible nuestra convivencia democrática en libertad».

« Tomo esta Medalla en prenda de ese cariño. Y con ello me sumo a la llamada de Andalucía a participar en ese futuro de paz y de recuperación, de oportunidades, de entendimiento y de prosperidad por el que todos trabajamos y que todos deseamos para España», concluyó Felipe VI.

Los Reyes llegaron puntuales, a las 11.30 horas, al acceso principal del Palacio de San Telmo , donde, además de las autoridades andaluzas, decenas de ciudadanos los esperaban con banderas de Andalucía y de España. En la puerta los recibieron el presidente de la Junta de Andalucía y los miembros del Consejo de Gobierno, y además estuvieron acompañados por la vicepresidenta del Ejecutivo central, Carmen Calvo.

En el interior de San Telmo descubrieron una placa conmemorativa del acto que comenzó, poco después, con la interpretación a piano del himno de España a cargo de Enrique Álvarez del Moral . Seguidamente, se emitió un vídeo con diferentes visitas de Felipe VI a Andalucía, algunas de ellas cuando aún era Príncipe de Asturias, incluidas unas palabras dedicadas por el Monarca a la Exposición Universal de Sevilla el 13 de agosto de 1992. Otro vídeo emitido ofrecía opiniones de ciudadanos andaluces sobre la figura y valores que encarna el Rey.

Antes de tomar la palabra el Rey, el presidente de la Junta, Juanma Moreno , reivindicó la «actitud de templanza y moderación» del monarca en el acto de entrega de la distinción «en nombre de los andaluces», «un reconocimiento que simboliza no sólo el afecto mutuo entre l a Familia Real y el pueblo andaluz, sino su innegable respaldo a Andalucía, su ejemplar defensa de la unidad de España desde la mesura y la conexión con nuestra sociedad y su compromiso con los valores constitucionales que nos hacen más fuertes para afrontar nuevos tiempos de esperanza».

«Tiempos de dureza jamás conocida»

El presidente andaluz ha aludido a los « tiempos de una dureza jamás conocida por nuestras generaciones » que se viven actualmente, «en los que se nos exige, más que nunca, fortalecer nuestras defensas como sociedad ahondando en todo aquello que nos da sentido, en los principios y en las actitudes que nos ayudarán a superar este y cualquier otro desafío, presente o futuro».

«En este camino difícil, como en todos los que hemos recorrido hasta ahora, sentimos el respaldo y la cercanía de los Reyes como un estímulo que nos alienta a continuar», ha manifestado Juanma Moreno, quien ha señalado que, con la Medalla de Honor de Andalucía, se reconoce la «contribución» del jefe del Estado español «al mejor nombre de nuestra tierra».

Moreno ha trasladado al Rey que en la distinción que se le ha entregado « van grabados nuestros mejores sentimientos, nuestra lealtad y gratitud en una búsqueda común de convivencia pacífica y de prosperidad».

El acto ha concluido con la interpretación del himno andaluz a piano con la voz de la artista almeriense Laura Diepstraten, de 14 años , reciente ganadora del festival de Eurovisión para artistas ciegos. Los Reyes felicitaron a ambos intérpretes al acabar la ceremonia. A continuación, pudieron departir durante media hora con las autoridades invitadas al acto en el patio de las columnas de San Telmo. La visita terminó en la planta superior de San Telmo el salón del Consejo de Gobierno, donde firmaron en el Libro de Honor de la Presidencia de la Junta de Andalucía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación