¿Por qué en las farmacias andaluzas no hay vacunas para la tosferina?
Los médicos lamentan que a causa del desabastecimiento la sustancia no llegue a toda la población
La vacunación de los bebés está garantizada por las autoridades sanitarias. Pero el resto de la población no tiene la misma suerte. El desabastecimiento de productos por parte de los fabricantes está generando preocupación a raíz de la muerte, la semana pasada, de un bebé en Málaga a consecuencia de la tosferina y cuya madre no estaba vacunada.
Pediatras y farmacéuticos lamentan la situación que se da en estos momentos en Andalucía a cuenta de la falta de existencia de vacunas para toda la población. El problema, en cualquier caso, no es de la comunidad autónoma sino que afecta prácticamente a todo el mundo.
Desde hace años los especialistas están recomendando que además de suministrar la vacuna de la tosferina a los bebés a partir de los dos meses, también se inocule a las embarazadas para suplir ese periodo de sesenta días en los que los pequeños están bajo la amenaza de contraer la enfermedad.
Es la opinión que sostiene el experto Alfonso Carmona, director del Instituto Hispalense de Pediatría. La tosferina en la infancia, explica, está cubierta por las vacunas que en una primera dosis se ponen a los bebés a los dos meses de nacer, y se repite a los cuatro, 6 y 18 meses, y finalmente a los seis años. La Consejería de Salud garantiza que así sea.
El conflicto surge cuando son las mujeres embarazadas las que quieren vacunarse. La razón es simple, pero dramática: para ellas no hay existencias. Alfonso Carmona señala a los culpables: «Son los fabricantes». Cataluña, Asturias, País Vasco, Navarra, Valencia, Extremadura y Canarias tienen establecido un protocolo para suministrar vacunas a las embarazadas. En Andalucía los responsables de la Consejería están barajando sumarse a este grupo, aunque la decisión aún no se ha tomado,
Según Alfonso Carmona, «no hay que ser alarmista, pero hay una tosferina maligna que actúa en los primeros meses de vida. Los que no estén vacunados son susceptibles de padecer la enfermedad».
Leopoldo González, secretario general de la Confederación Empresarial de Oficina de Farmacia de Andalucía (Ceofa), corrobora que estos establecimientos no pueden dispensar vacunas de la tosferina. «Llegan con cuentagotas, no solo a Andalucía, sino a nivel europeo», aseguró.
Noticias relacionadas