Las farmacias de Andalucía se ofrecen para vacunar de la gripe y aliviar así a los centros de salud
Los farmacéuticos señalan que tienen muy pocas unidades de este medicamento aunque la Junta asegura que se ha comprado con anticipación

En medio de la campaña de vacunación de la gripe, las farmacias de Andalucía no tienen apenas reservas de la vacuna, indican desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF). Esto sucede además cuando está por empezar este mismo miércoles el periodo de vacunación de las personas mayores de 65 años, quienes tendrán dos semanas de preferencia en el Sistema Andaluz de Salud .
Las farmacias, que se han ofrecido para ser además de distribuidores, adminsitradores de la vacuna, despacharon solo en el año pasado entre 65.000 y 100.000 unidades del tratamiento contra la gripe. En tiempos extraordinarios, señalan, se necesitan medidas extraordinarias. «Después de un curso de formación», explica el presidente de Cacof, Antonio Mingorance , «podríamos administrar la vacuna».
La principal ventaja de que las oficinas de farmacia se conviertan en centros de información y vacunación , señala Mingorance, está en que de ese modo se podría ayudar a la atención primaria, cuyos centros de salud viven ahora mismo un pico de demanda.
Además, añade Mingorance, este tipo de servicios es algo que ya han hecho antes. Ayudaron con la distribución e información sobre las mascarillas al inicio de la pandemia de coronavirus y también cuando hace diez años se detectó la gripe A. Entonces, recuerda Mingorance, tuvieron en las farmacias a disposición de los ciudadanos Tamiflu , el medicamento con el que se trataba.
Los farmacéuticos explican que, ante la situación de saturación del sistema sanitario, sería complicado de entender para la población qu e no se aceptara su ofrecimiento pero recalcan que ellos están para ayudar, no para reivindicar. «Estamos a disposición de la ciudadanía y de las autoridades sanitarias», indica Mingorance.
Esa disponibilidad, además, es de miles de puntos repartidos por toda Andalucía. Un punto por cada farmacia que hay en la comunidad. Eso sería de gran ayuda, explican en el sector, para evitar aglomeraciones en los centros de salud. «Además las farmacias abren de media ocho horas diarias», indica Mingorance, lo que podrían ser útil para distribuir a los pacientes que quisieran vacunarse allí.
Desde la Consejería de Salud señalan que la Junta ha hecho acopio suficiente de vacunas . Aunque reconocen que hay un problema de stock este año, Andalucía empezó a gestionar y comprar sus viales el pasado año para adelantarse a esta situación.
Noticias relacionadas