Los farmacéuticos de Andalucía se ofrecen como punto de reparto de mascarillas contra el coronavirus

De esta forma habría una red de 4.000 puntos por toda la comunidad donde hacerse, de forma gratuita, con el dispositivo de protección

Un farmacéutico atiende a una clienta en Sevilla ABC

S. A.

El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF), en línea con la petición realizada por el Consejo General de Farmacéuticos al Ministerio de Sanidad, se ha sumado al ofrecimiento para la distribución gratuita de las mascarillas a través de su red de casi 4.000 farmacias en Andalucía.

En un comunicado ha explicado que las farmacias las distribuirían «sin ninguna ganancia ni beneficio y en las condiciones y al precio que fije que Gobierno» a través de la tarjeta sanitaria.

Ha afirmado que «sería la mejor solución para garantizar su acceso en condiciones de igualdad a todos los ciudadanos», ya que se contaría con una red de casi 4.000 farmacias , que es el «recurso sanitario más numeroso y cercano a la población, en los pueblos y barrios de las ciudades, y sin necesidad de cita previa, ni lista de espera».

Su presidente, Antonio Mingorance , ha denunciado «las prácticas especulativas de las que están siendo víctimas las farmacias, en especial en el caso de las mascarillas», y ha asegurado que los farmacéuticos fueron «los primeros en pedir la intervención del precio y la distribución controlada mediante la tarjeta sanitaria».

« La especulación y los precios abusivos e injustificados de las mascarillas y otros productos a través de proveedores que no operan en la distribución farmacéutica no pueden empeñar el trabajo, compromiso y esfuerzo que estamos desarrollando los farmacéuticos andaluces en estos días», ha afirmado Mingorance.

Por ello, el CACOF ha vuelto a pedir al Ministerio de Sanidad que se intervengan los precios y que aproveche este ofrecimiento de las farmacias para la distribución de las mascarillas a la población .

Igualmente, se ofrece para seguir colaborando con las administraciones en esta crisis del coronavirus , como ya viene haciendo en otras iniciativas como es la entrega de medicamentos a domicilio a los pacientes más vulnerables o atendiendo a las víctimas de violencia de género a través de la iniciativa «Mascarilla 19».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación