La falsa alerta sobre un meteotsunami en el litoral Mediterráneo peninsular

Se ha hablado de la probabilidad de que llegara a la zona este de la Península un fenómeno conocido como meteotsunami

Las ciudades de Andalucía en las que hará más frío este fin de semana

Se detectó un aviso amarillo por rissagas en Menorca el pasado martes EFE

M.J.

En las últimas horas se han hecho virales varias informaciones sobre una alerta por un meteotsunami que iba a afectar al litoral Mediterráneo peninsular , sin embargo, se trata de una interpretación incorrecta de un aviso por rissagas en Menorca.

«La información que se ha publicado es totalmente falsa ya que no ha habido en ningún momento ninguna alerta por meteotsunami en el Mediterráneo», explica Mar Gómez, Doctora en Físicas y meteoróloga de eltiempo.es.

No obstante, lo que sí se ha detectado es «un aviso amarillo por rissagas en Menorca el pasado 29 de marzo y avisos por fenómenos costeros en la costa Mediterránea», asegura Gómez.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha publicado en sus redes sociales una aclaración sobre este fenómeno meteorológico y concluye que «no llega un tsunami meteorológico a las costas españolas, aunque en algunas zonas habrá intenso oleaje debido al viento».

Qué es una rissaga

Pero, ¿qué es una rissaga ? El término rissaga consiste en oscilaciones en el nivel del agua del mar con amplitudes variables (de 10- 20 cm en los casos más leves y de más de 2 metros en los casos más graves).

«Algunas rissagas han causado pérdidas millonarias como la ocurrida el 15 de junio de 2006 o en ese mismo mes en 1984 el día 21 en Ciutadella con el hundimiento de casi un centenar de embarcaciones», explica Gómez.

En palabras de la experta, momentos previos, a la rissaga el puerto se vacía de agua casi por completo por lo que las embarcaciones llegan a tocar el fondo del puerto, minutos después, el agua vuelve súbitamente a puerto desbordándose y subiendo veleros y yates a los muelles.

Las rissagas se forman, en parte, por variaciones en la presión atmosférica , son pues fenómenos de origen meteorológico y no ocasionadas por seísmos o debidos a mareas astronómicas. Las variaciones en la presión inducen variaciones en el peso de la columna de aire sobre la superficie del mar que forman ondas largas que viajan por el Mediterráneo.

A veces estas ondas se acoplan a ondas que viajan paralelamente en la atmósfera, llamadas ondas gravitatorias. Cuando se acoplan ambas ondas (la marina con la atmosférica), se produce una resonancia y las ondas marinas crecen en altura.

En última instancia, la fisionomía del puerto es clave para que la rissaga se desencadene, en particular, el puerto de Ciutadella es óptimo en estos eventos debido a su bocana orientada hacia el SW y su forma alargada y estrecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación