Covid-19
Los fallecidos por coronavirus en Andalucía pasan de 30 a 4 en un solo día
La Junta detecta dos nuevos brotes en residencias de Málaga y Sevilla, con 34 contagiados entre residentes y trabajadores
La Junta prohíbe en toda Andalucía las reuniones de más de seis personas en las calles y en las casas
La Junta de Andalucía alerta sobre la «ola agresiva» y el fuerte incremento de hospitalizaciones
En sólo 24 horas Andalucía ha pasado de registrar 30 fallecidos por coronavirus en la región a sólo 4 el pasado sábado, la cifra más baja desde el pasado 4 de octubre. Las muertes tuvieron lugar en en Málaga (+1), Sevilla (+1)y Granada (+2) , según fuentes de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
El número de pacientes ingresados en hospitales de la comunidad autónoma es actualmente de 1.970, 72 más que ayer . El mayor incremento de pacientes hospitalizados se ha producido en Málaga (+17), Granada (+16) y Córdoba (+15). Han tenido menos hospitalizaciones, Huelva (+1), Sevilla (+6), Cádiz (+6), Almería (+4) y Jaén (+7). En valores absolutos, las provincias que tienen más positivos ingresados son Granada (435), Sevilla (588), Málaga 222) y Jaén (208) y Cádiz (203).
En lo que respecta a los enfermos de coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos , actualmente hay 249 personas, una más que hace 24 horas. Las provincias con más hospitalizados en UCI son Granada (62), Sevilla (70) y Málaga (32). Le siguen en este ranking Cádiz (28), Almería (28), Córdoba (16) y Huelva (4).
Los nuevos contagios diagnosticados en la comunidad autónoma andaluza ascienden a 3.149 casos, la cuarta cifra más alta de contagios en la segunda ola, solo superada por los 3.503 del viernes, los 3.442 del pasado miércoles y los 3.378 del sábado. En la región han sido detectados mediante test rápidos o PCR un tota de 114.219 contagios.
Residencias de ancianos
La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) afirma que actualmente hay 196 residencias de Andalucía afectadas por coronavirus. Según la Junta, en las últimas horas han fallecido 10 ancianos en residencias de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
En relación con la actualización diaria de brotes en residencias de mayores, en la Residencia La Granja de Jerez (Cádiz) hay 32 casos confirmados (24 residentes y 8 trabajadores) además, se ha notificado un fallecido más en las últimas horas; en la Residencia San Juan Grande de Jerez (Cádiz) se registran 11 positivos; en la Residencia DomusVi de Puente Genil (Córdoba ) se registran 77 positivos y se ha notificado un fallecido más.
Además, en la R esidencia Jesús Nazareno de Córdoba el número de positivos es de 50 y en la Residencia San Andrés, también el Córdoba , el número de casos confirmados es de 28. En la Residencia Vista Nevada de Ogíjares (Granada ) se mantiene el número de positivos, pero se ha registrado un fallecido más. En la Residencia El Pinar en La Zubia (Granada ) hay 21 positivos; y en la Residencia San Jaime de Huéscar (Granada) se registran 60 positivos (45 residentes y 15 trabajadores) habiéndose notificado un fallecido más en las últimas horas. En la Residencia La Torre de Caniles (Granada) hay 38 casos confirmados (26 residentes y 12 trabajadores).
Por su parte, en la Residencia de Santiago-Pontones (Jaén ) hay 31 casos (27 residentes y 4 trabajadores); en la Residencia Pinofiel de Antequera (Málaga) el número de positivos es de 25. En la Residencia Marcos Tilo de Cuevas de San Marcos (Málaga ) se mantiene el número de casos confirmados, pero se han notificado dos fallecidos más en las últimas horas. Igualmente, en la Residencia Senior Benalmádena no varía el número de positivos, pero se han notificado tres fallecimientos más.
Finalmente, se han notificado dos brotes en geriáticos, uno en la Residencia Ballesol Teatinos en Málaga con 20 casos (15 residentes y 5 trabajadores); y otro en l a Residencia Manuel Ridruejo de Sevilla 14 positivos (11 residentes y 3 trabajadores), además, se ha notificado un fallecido en esta residencia.
La Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 1.2 millones de PCR, 252.403 test rápidos de antígenos y 1.086.506 test rápidos en Andalucía, lo que da un total 2,6 millones de pruebas realizadas.
Noticias relacionadas