Corrupción
La expresidenta de Invercaria testifica que no vio «señal de alarma» en el proyecto de Juana Martín
Laura Gómiz, que ha declarado como testigo este miércoles, ha indicado que era el exdirector de Promoción, el acusado Cristóbal Cantos, quien se encargaba de los préstamos a la diseñadora cordobesa
El juicio que celebra la Audiencia de Sevilla por las irregularidades en la concesión de los préstamos de 850.000 euros por parte de Invercaria a Juana Martín entre 2006 y 2011 ha continuado este miércoles con la testifical de la que fuera presidenta de Invercaria Laura Gómiz , quien ha asegurado que no vio «señal de alarma» sobre el proyecto de inversión de la empresa pública en la diseñadora cordobesa.
Gómiz, otrora investigada en esta causa, ha explicado que ella desembarcó en 2009 en la entidad como directora general, dedicándose a los aspectos de «organización y procedimientos» de la entidad. A tal efecto, ha alegado que no participó en los préstamos participativos concedidos por Invercaria para el proyecto de inversión en la actividad de Juana Martín como diseñadora. El primero fue de 120.000 euros a la sociedad Juana Martín Diseño en 2006; después, préstamo participativo de 50.000 euros para la propia Juana Martín y, desde 2006 hasta 2011, la cantidad que faltaba hasta alcanzar los 850.000 euros, el préstamo global aprobado por Invercaria para Juana Martín Andalucía.
La expresidenta de Invercaria ha expuesto así que aunque en 2009 supo que la entidad estaba apoyando financieramente la actividad de Juana Martín, no conocía «al detalle» los términos de esa inversión .
Gómiz ha explicado que inicialmente Invercaria no tenía «formalmente» asignado sus proyectos de inversión a miembros específicos de su plantilla técnica, aunque ha manifestado que en el plano práctico había técnicos especialmente involucrados concretamente en una u otra iniciativa. En ese sentido, ha rememorado que en 2010 era el director de Promoción, Cristóbal Cantos, quien estaba «adscrito» en esos términos al proyecto de inversión en Juana Martín , si bien es algo que no podría «asegurar» completamente.
Cristóbal Cantos, acusado en este pieza de Invercaria, tuvo un enfrentamiento por su despido de la empresa pública hace ahora unos diez años. Denunció a Gómiz por coacciones . Ella resultó absuelta.
Al hilo, ha recordado que Cantos le remitió por correo electrónico un informe sobre el proyecto de inversión en la actividad de Juana Martín, aunque sin tener constancia fehaciente de que fuese él quien hubiese redactado el documento, en el que a su entender no figuraba nada que diese una «señal de alarma» porque ella no recuerda «nada significativo» del citado informe.
Informes incompletos
Al ser cuestionada por el fiscal anticorrupción por las «desviaciones» económicas detectadas finalmente en el mencionado proyecto de inversión, Gómiz ha alegado que «en esa época» había «muchas desviaciones a la baja» en las iniciativas a cuenta de la entonces nueva crisis financiera de 2008 . Incluso ha llegado a admitir «desviaciones más significativas» en uno de los casos señalados por la Fiscalía.
En cuanto al motivo por el cual en el acuerdo de socios de 2006 entre la modista e Invercaria para la creación de la entidad Juana Martín Andalucía, la marca aportada por la diseñadora figuraba en la parte dispositiva valorada tanto en 440.000 euros como en 390.000 euros, Gómiz ha considerado que dado que entonces en Invercaria «los informes estaban muy incompletos» , con lo que la diferencia podría derivar de la evolución desde un documento inicial a la ampliación del mismo.
Noticias relacionadas