La OCU explica cuándo es necesario recargar el gas para el buen funcionamiento del aire acondicionado
Con la llegada del calor, es necesario comprobar si los aparatos de aire acondicionado funcionan correctamente
El verano está llegando ya casi sin avisar con temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados en puntos de Andalucía, y es necesario tener a punto el aire acondicionado . La limpieza de los filtros es importante cuando vas arrancarlo de un año para otro pero... ¿Es necesaria la recarga de gas en estos aparatos de manera periódica?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que «en principio, solo necesitas recargar el gas de tu aire acondicionado si se ha producido alguna avería o hay fugas en el circuito. Aquí tienes las pistas para detectar si necesitas recargar el gas refrigerante de tu aparato de aire acondicionado».
Por regla general, los aparatos de aire acondicionado usan este gas de manera refrigerante para intercambiar la temperatura del ambiente según convenga. En los sistemas actuales con bomba de calor, ese fluido refrigerante en estado gaseoso circula por un circuito que «absorbe» el calor por un lado y lo evacua por el otro. Este circuito es hermético y, en condiciones normales, el gas no se debería escapar.
#Energía ¿Te hace falta recargar el gas del aire acondicionado? ¿Cómo hacerlo y cuánto cuesta?
— OCU (@consumidores) May 18, 2022
➡En principio, solo necesitas recargar el gas si se ha producido alguna avería o fugas en el circuito. Te damos unas pistas para detectar si hay que hacerlo 👇https://t.co/OzbMhD5vRS
¿Cuándo es necesario recargar el gas del aire acondicionado?
La OCU explica que no es necesario recargar tu aparato por norma general, «ya que el gas del aire acondicionado no se gasta con el paso del tiempo ni pierde su efectividad. Así, el gas solo hay que reponerlo cuando se producen algunos problemas como los que señala a continuación:
- El aparato no calienta o no enfría : normalmente se debe a una falta de gas que impide funcionar a la bomba de calor, aunque también puede ser una avería del compresor o el ventilador de la unidad exterior.
- Se congela la unidad exterior : al descender la presión por la falta de gas, la evaporación se realiza antes de llegar a la máquina interior. Esto provoca una congelación de la tubería fina de refrigerante, la que viene de la máquina exterior hacia el interior de la vivienda. No obstante, al igual que el síntoma anterior, no siempre se debe a un problema con el gas, también es un síntoma habitual cuando los filtros están sucios.
- La unidad interior o split se congela o escarcha : al igual que ocurre con la unidad exterior, puede aparecer hielo o escarcha en la unidad interior.
- El aparato interior gotea : Esta situación está relacionada con el punto anterior. Cuando el hielo se descongela, el agua aparece por lugares por donde no es habitual verla. Es normal que el equipo de aire acondicionado vierta agua procedente de la condensación, pero no es normal que esta aparezca en zonas de la carcasa interior.
- El equipo se sobrecalienta y descompone el gas refrigerante.
Cuánto cuesta la recarga del gas refrigerante del aire acondicionado
La OCU señala que varía en función del tipo de gas y de la cantidad necesaria, así como del coste de servicio del técnico. «Recargar aire acondicionado con gas R410a suele costar entre 100 y 200 euros, aproximadamente, incluyendo el servicio. Las recargas con gas R-32 tienen un coste ligeramente superior, sobre los 340 euros», revelan.
Además, subrayan que «el impuesto sobre gases fluorados ha incrementado su precio exponencialmente en los últimos años y, por lo tanto, también el precio de recarga. Antes, lo más costoso era la mano de obra del técnico y su desplazamiento, pero en la actualidad lo es el precio del gas y, sobre todo, su impuesto», concluyen.
Noticias relacionadas