TRIBUNALES
El exdiputado de Vox Francisco Serrano declarará el 8 de febrero ante el juez por fraude en subvenciones
El que fuera candidato a la presidencia de la Junta está investigado tras recibir una ayuda de 2,49 millones
El Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla ha citado al exdiputado de Vox en el Parlamento de Andalucía Francisco Serrano para que declare el próximo 8 de febrero en calidad de investigado por un supuesto fraude de subvenciones. La empresa de la que era socio recibió 2,49 millones de euros del Estado para hacer un proyecto para fabricar pellest (un combustible de biomasa a base de madera) que no se realizó.
Mediante una resolución del 18 de noviembre pasado, el juez Juan Gutiérrez Casillas cita a declarar a Serrano para el 8 de febrero de 2021 y a sus antiguos socios Enrique Pelegrín y Javier López en calidad de investigados.
El juez Juan Gutiérrez Casillas abrió diligencias contra el que fuera candidato del partido de Santiago Abascal a la Presidencia de la Junta de Andalucía tras la querella criminal presentada por la Fiscalía Superior de Andalucía contra el también juez en excedencia Serrano y su socio E.P.D. en la empresa Bio Wood Niebla S.L. porque «existen indicios de delito de fraude de subvenciones que recibieron del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016». La Fiscalía ve punible el que el líder de Vox Andalucía no devolviese la subvención de casi 2,5 millones de euros que solicitó .
La causa recayó en el juzgado de instrucción número 16 de Sevilla después de que Serrano presentara su dimisión en septiembre como parlamentario andaluz, por lo que perdía su aforamiento como diputado autonómico.
El caso comenzó el pasado año 2019 ante la apreciación de delito de fraude en la gestión de una subvención por parte del líder de Vox Andalucía. La denuncia que dio inicio a esta investigación partió en primer lugar de la Asociación de Consumidores Facua, que ejerce la acusación popular, y, posteriormente, «se recibió una segunda del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo », detallan desde la Fiscalía.
Bio Wood Niebla
La empresa sobre la que pesa la sospecha de fraude es Bio Wood Niebla S.L. Fue fundada por dos socios -uno de ellos el exmagistrado Serrano-, sobre los que recae la querella criminal, ante notario en marzo de 2016 para la fabricación de pellets en la localidad onubense de Niebla y a efectos de sociedad no aportan capital sino maquinaria diversa para su funcionamiento que queda inscrita en el momento de su creación.
Serrano y socio solicitaron una ayuda del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a cargo del programa Reindus que les fue concedida con un préstamo de 2,5 millones de euros en noviembre de 2016. Según la Fiscalía, no consta la realización del proyecto comprometido para la fabricación de pellest para la que se solicitó la ayuda ni el reintegro del préstamo.
Noticias relacionadas