Comisión de la Faffe
El exalto cargo de Empleo Javier Aguado se niega a declarar en la comisión sobre la Faffe
Aguado fue secretario general técnico de la Consejería de Empleo de los años 2004 a 2008, en la etapa de Antonio Fernández como consejero de Empleo
El exsecretario general técnico de la Consejería de Empleo Javier Aguado ha acudido este viernes a su citación en la comisión de investigación sobre la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) del Parlamento andaluz, donde se ha acogido a su derecho a no declarar al estar inmerso en procedimiento judicial que le está afectando «de forma devastadora».
Así lo ha expresado tras concederle la palabra el presidente de la comisión de investigación, el diputado de Ciudadanos (Cs) Enrique Moreno , que le ha agradecido que se haya personado ante la comisión -que este viernes ha retomado sus trabajos tras el parón del mes de enero- y ha respetado su derecho a no declarar .
Aguado, que fue secretario general técnico de la Consejería de Empleo de los años 2004 a 2008, en la etapa de Antonio Fernández como consejero de Empleo, ha indicado que se acogía a su derecho a no declarar ante la comisión por consejo de su abogado, al estar incurso en un procedimiento judicial relacionado con el objeto de la comisión de la Faffe del Parlamento y a los efectos de salvaguardar su derecho a la defensa. Ha mostrado su disposición a volver a comparece ante la comisión cuando culminen los procedimientos judiciales que le están afectando de forma «devastadora».
No obtante, Aguado no ha abandonado la comisión y ha estado presente en las breves intervenciones que han realizado los distintos grupos parlamentarios, a los que el presidente de la comisión concedió turnos de intervención.
El PSOE-A ha sido el único grupo que no ha realizado ninguna consideración .
Por su parte, la diputada del PP-A Ana Vanessa García ha expresado el respeto a la decisión de Aguado de no declarar, aunque la ha lamentado, sobre todo, porque el objeto de esta comisión es dirimir responsabilidades políticas y no judiciales ni penales. En su opinión, Aguado, por su responsabilidad como secretario general técnico de Empleo desde 2004 a 200 8, «conoce perfectamente bien lo que ocurría en la Faffe» porque él mismo firmaba subvenciones, y además podría haber arrojado luz sobre el asunto del «enchufismo».
Para García, sin embargo, se está viendo que hay una «orden de guardar silencio» en esta comisión, porque ya son varios lo que se han acogido a su derecho a no declarar , y que «suponemos que viene de la misma dirección que ordenó montar este chiringuito» de la Faffe.
El diputado de Ciudadanos Juan de Dios Sánchez ha lamentado que Aguado no haya querido «colaborar con los representantes del pueblo andaluz» , sobre todo, porque no estamos ante un juicio, sino que se trata de dirimir responsabilidades políticas. «Sabe perfectamente todo y podría aportar muchísima luz a esta comisión», ha indicado.
La diputada de Vox Ángela Mulas ha respetado la decisión del exsecretario general técnico de Empleo, pero la ha lamentado porque esta «comisión para lo único que sirve es para dirimir responsabilidades políticas y no se le va a sentenciar ». Se ha mostrado convencida de que una declaración de Aguado hubiera ayudado mucho a aclarar hechos que se cometieron «en el despropósito» que fue la Faffe y qué relación tenía la fundación con la Consejería de Empleo en relación con «el entramado de facturas falsas».
El diputado de Adelante Andalucía Ismael Sánchez ha indicado que entiende que Aguado no quiera declarar porque esta comisión «desgraciadamente ha perdido su objetivo y se ha convertido en un show». No obstante, ha expresado que su testimonio hubiera sido «muy útil» para aclarar muchos asuntos, como el relacionado con los procedimientos para la contratación de personal.
Noticias relacionadas