Evita la muerte pero puede tener efectos adversos: así es el documento a firmar para vacunarse del Covid en Andalucía
Salud entrega a quienes van a recibir el segundo pinchazo y tienen menos de 60 años un documento con el que se informe de los beneficios y problemas que puede causar el proceso
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, positivo por coronavirus
Los menores de 60 años que van a recibir estos días la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca o Pfizer reciben al llegar al punto donde van a pincharle los preparados sendos documentos . En los mismos se pueden leer tanto las ventajas como los inconvenientes de recibir la segunda dosis.
Así, quienes optan por AstraZeneca -la opción abrumadoramente mayoritaria entre los que han acudido a vacunarse con la segunda dosis-, leen en el consentimiento informado que la vacuna «no puede provocar Covid-19» porque lleva una parte del virus, no «virus vivos ni su material genético completo».
Además, recibir el pinchazo supone «reducir la posibilidad de enfermar, de desarrollar enfermedad grave y de morir». Sin embargo, señala el documento, « las personas vacunadas deberán continuar adoptando las medida preventivas para reducir la transmisión».
El consentimiento informado también recoge los posibles efectos secundarios de recibir la vacuna. Entre los muy frecuentes (un diez por ciento de los inoculados), están las náuseas , dolor en el brazo, malestar o sensibilidad. Entre los poco frecuentes -solo un uno por ciento de quienes se vacunan- están temblores o erupción cutánea. Y hay casos muy muy raros -uno entre 10.000- de trombosis . Esa fue la causa de la suspensión del proceso de vacunación con AstraZeneca, pero es algo que los expertos tanto de la OMS como de la Agencia Europea del Medicamento han destacado que es muy excepcional. La vacuna, insisten todas las fuentes, son seguras y efectivas.
Segunda dosis de Pfizer
Quienes prefieran seguir su pauta de vacunación con Pfizer y no completarla con AstraZeneca también reciben en el momento del pinchazo un documento con el consentimiento informado. Y, como quienes se inyectan AstraZeneca , tienen ahí la lista de ventajas e inconvenientes que puede causar el tratamiento.
Las ventajas difieren en muy poco en esta vacuna. Ayudan a evitar la muerte por coronavirus y la enfermedad severa. También evita el contagio del virus.
Los posibles efectos secundarios sí varían algo. Entre los más frecuentes -ocurren en el diez por ciento de quienes se vacunan con AstraZeneca -, están la diarrea, el dolor de cabeza, cansancio o dolor en las articulaciones o músculos.
Al uno por ciento de quienes reciben el pinchazo, indica el documento, le suceden episodios de enrojecimiento en el lugar de la inyección, náuseas o vómitos. Y en un caso de cada 1.000, es decir, el 0,1 por ciento, se nontifican casos de parálisis de un lado de la cara que es temporal , es decir, se acaba corrigiendo.
Por último, señala el documento, hay casos con frecuencia tan baja que no se puede estimar con los datos disponibles , de reacción alérgica leve.
Noticias relacionadas