FONDOS EUROPEOS JEREMIE

Europa ha bloqueado 115 millones de euros a la Junta

El PP denuncia en el Parlamento que responsables europeos han advertido de irregularidades

El consejero Sánchez Maldonado y el portavoz popular Carlos Rojas J.M. SERRANO

STELLA BENOT

Los inspectores de la Comisión Europea visitaron Andalucía el pasado mes de septiembre, se reunieron con el consejero de Empleo y le anunciaron el bloqueo de nada menos que 115 millones de euros de los fondos Jeremie que ya habían sido concedidos por la UE a la administración andaluza.

Así lo desveló ayer el portavoz del PP en el Parlamento andaluz , Carlos Rojas , ante el consejero José Sánchez Maldonado quien se limitó a lanzar duras críticas contra su adversario político pero que, en ningún momento, cuestionó la veracidad de las afirmaciones del diputado popular.

Los inspectores de la Comisión Europea advirtieron, además, al consejero del Gobierno andaluz de la posibilidad de la pérdida de fondos por mala gestión y por irregularidades en los mismos. Así, los inspectores europeos habían detectado «gastos que no estaban bien certificados e irregularidades en la gestión de la agencia IDEA ».

Sánchez Maldonado explicó que «hay más de 13 países europeos que tienen suspendidos los fondos Jeremie y vienen de toda Europa a Andalucía a ver cómo se gestionan estos fondos porque Andalucía es un referente y aquí los gestionamos muy bien».

Una opinión completamente opuesta a la que expresó Carlos Rojas quien afirmó que el escándalo de los fondos Jeremie «sigue engordando. Lamento la actitud del Gobierno andaluz y de Susana Díaz ante este escándalo que la única vez que ha hablado ha sido para mentir».

Los fondos Jeremie están siendo investigados por un juzgado de instrucción de Sevilla que ha preguntado por la concesión de 185 millones de euros en ayudas a empresas con estos fondos. La juez ha seguido así los criterios marcados por la Fiscalía Anticorrupción que había solicitado a apertura de una causa para investigar las ayudas concedidas entre 2007 y 2013.

Según consta en el informe de la Unidad de Delincuencia Económica de la Policía Nacional , se produjeron irregularidades en la concesión de cinco millones de euros a la empresa Kandor Graphics porque el director de la empresa pública que los concedió, pasó posteriormente a ser directivo de esa compañía. El mismo modus operandi que ocurrió con Bogaris Retail 5 y Laura Gomis (exdirectiva de IDEA) y con Below Marko .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación