Un estudio descubre un efecto secundario leve de las vacunas del Covid en las mujeres
Se trata de una posible alteración ligera del ciclo menstrual que se considera normal
España se encuentra inmersa en la vacunación de los niños y la inoculación de la tercera dosis a los adultos por franjas de edad. El proceso está dando importantes frutos : muestra de ello son los casos mucho más leves y con menos hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos que se están dando en esta sexta ola de la pandemia pese a las elevadas tasas de contagio. Queda demostrado de esta forma como las vacunas reducen la sintomatología de la enfermedad y la posibilidad de casos graves de la misma.
No obstante, como cualquier otra vacuna, las del coronavirus tienen posibles efectos secundarios . Entre los más habituales se encuentran el dolor en el brazo del pinchazo, malestar general y fiebre, pero poco a poco vamos conociendo otros menos habituales que también podrían aparecer. Estos tampoco son preocupantes ni motivo de alarma.
En este caso se trata de un efecto que podría afectar a las mujeres, ya que influye en su ciclo menstrual. Según un estudio publicado en «Obstetrics & Gynecology», las mujeres vacunadas podrían experimentar un ligero retraso en la aparición de la regla de algo menos de un día en comparación con las no vacunadas.
Este cambio apenas es significativo, ya que la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia considera normal cualquier retraso o adelanto inferior a los ocho días . El sangrado de las mujeres que han sido objeto de esta investigación no se ha visto afectado, en cambio. Se espera que estos efectos sean «temporales» y anecdóticos.
Entre las personas que participaron en el estudio hubo en torno a 2.400 mujeres de entre 18 y 45 vacunadas que no usaban anticonceptivos hormonales (la mayoría de ellas con Pfizer, el 45 %, o Moderna, el 35 %), así como unas 1.500 mujeres no vacunadas para comparar los resultados.
Noticias relacionadas