EDUCACIÓN
Los estudiantes denuncian que no cobran la beca segunda oportunidad
Esta ayuda de 4.000 euros anuales está dirigida a jóvenes entre 18 y 24 años que retoman los estudios
Los estudiantes que consiguieron la beca segunda oportunidad, una ayuda de 4.000 euros anuales destinada a jóvenes entre 18 y 24 años que por algún motivo dejaron los estudios y ahora los retoman, denuncian que la Junta no les paga. Estas becas se pusieron en marcha por la Consejería de Educación para el curso 2011-2012 y han tenido continuidad desde entonces.
Noticias relacionadas
La lista definitiva de las ayudas concedidas para el curso pasado, 2014-2015, salieron el 21 de diciembre, señala a este periódico Sara Sousa Brito, estudiante de Huelva y afectada por el impago . «Tenían que haber pagado trimestralmente y no lo hicieron, sino de golpe, el 9 de enero de este año, pero sólo a unos pocos; cuando los demás reclamamos ya nos dijeron que se había acabado el dinero y que tendríamos que esperar», señala la becaria. «Nos pusimos en contacto con la Tesorería de la Junta y esta nos comunicó que se debía a un error y que a partir de ese momento los que no habíamos cobrado entrábamos en una lista de pagos atrasados y que podríamos tardar un año», se queja Sousa Brito.
«Volver a abandonar el sistema educativo»
«La situación es desesperante, muchos de nosotros no podemos costearnos las prácticas, otros han decidido volver a abandonar el sistema educativo», afirma esta estudiante. «Nos hemos organizado en grupos de whatsApp, el nuestro es de unos 50, de todas las provincias de Andalucía, en las elecciones fuimos con nuestro problema a hablar con los políticos, Pedro Sánchez [el líder del PSOE] es consciente del impago», concluye. Preguntada cuántos han cobrado, afirma que según fuentes de Educación –«a la que llamamos todos los días por si hay novedades», insiste– que unos 200, de unas ochocientas concedidas más o menos y unas 2.000 solicitudes.
La Consejería prepara un sistema para «agilizar los pagos y que llegue a más gente»
Precisamente ayer, la consejera del Educación de la Junta, Adelaida de la Calle, respondía a esta demanda en la comisión de Educación del Parlamento andaluz por parte de Ciudadanos y Podemos. De la Calle argumentó que respecto a las de 2014-2015 el proceso de tramitación y pago de estas ayudas está condicionado por los tiempos de la convocatoria general del Estado, ya que del importe total se deduce la cuantía de la beca del Ministerio y ésta no se conoce hasta los meses de abril o mayo, informa Ep. Asimismo, añadió que la Consejería prepara un sistema para «agilizar los pagos y que llegue a más gente».