Estos son los errores comunes que pueden provocar resultados falsos en los test de antígenos
Hay que leer detenidamente el prospecto de las pruebas y seguir sus indicaciones paso a paso para asegurar un uso correcto de las mismas
Los test de antígenos se han ganado un hueco importante en nuestras vidas por la alta incidencia de la variante Ómicron y la abundancia de reuniones familiares y de amigos durante las fiestas navideñas. Su venta en farmacias (en muchas de las cuales han llegdo a agotarse) para el autodiagnóstico a unos precios no demasiado elevados y sus rápidos resultados los han convertido en parte del protocolo fijo en muchos hogares durante estas fechas.
Noticias relacionadas
- ¿Cuándo hacerse el test de antígenos? ¿Qué hacer si he tenido contacto con un positivo? Las claves sobre el coronavirus para este nuevo año
- ¿Es necesario hacer una PCR tras un resultado positivo en el test de antígeno?
- Comité de expertos: la Junta descarta restricciones y pide al TSJA ampliar el uso del pasaporte Covid
Aunque su sensibilidad no es tan alta como la de las PCR, los test rápidos pueden servir para confirmar casos sospechosos y para evaluar la capacidad de contagio que podríamos tener antes de una reunión. Sin embargo, si no se realizan adecuadamente su resultado puede ser engañoso . Si no queremos que el test sea erróneo ni dé lugar a falsos positivos o negativos, hay que leer con atención el prospecto y seguir los pasos que se indican. Además, hay ciertos fallos que podemos cometer al realizar el test. Los vemos a continuación.
Comprueba la fecha de caducidad
Los test de antígenos no tienen una durabilidad ilimitada . Su empleo será adecuado y óptimo mientras permanezca dentro de la fecha de caducidad, que se muestra en la caja que los contiene. Si hacemos una de estas pruebas una vez vencido el plazo, el resultado podría no ser el que debería.
Atención a la temperatura
Conviene realizar las pruebas a temperatura ambiente . Del mismo modo, hay que evitar las temperaturas extremas al conservarlos, es decir, evitar el frío y el calor dada la sensibilidad del líquido reactivo. En el envase se indica la temperatura ideal de conservación, que suele oscilar entre los 2 y los 30 grados.
Mejor no comer ni beber antes del test
Se ha comprobado que el consumo de ciertos productos como el café, los refrescos o las comidas ácidas pueden adulterar el resultado de los test rápidos dando falsos positivos. Lo mismo ocurre con las pastas de dientes y colutorios. Por ello, tal y como se indica en las instrucciones de uso, se recomienda no comer ni beber durante los 30 minutos anteriores a la realización de las pruebas.
El resultado también puede indicarnos el error
El formato de los test de antígenos está diseñado para asegurar que la prueba se ha realizado de forma correcta (la línea horizontal de control o C) además del resultado negativo o positivo de la prueba (la línea de test o T, si se colorea, aunque sea de forma tenue, el resultado es positivo; si no aparece, es negativo). En caso de que la línea de control no se dibuje, el test no se ha hecho adecuadamente , aunque la otra sí aparezca. Para saber los resultados, no obstante, debemos esperar entre 15 y 20 minutos. Nada de esto tiene en consideración los casos erróneos expuestos anteriormente.