Estas son las ciudades más caras y más baratas para comprar un piso en Andalucía
El coronavirus ha afectado al mercado inmobiliario, que ha registrado grandes variaciones de precio en el segundo trimestre de este año
![Llaves de una vivienda](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/07/s/vender-piso-sevilla-k0aF--1248x698@abc.jpg)
La pandemia de coronavirus también ha tenido su efecto sobre el precio de la vivienda en Andalucía. Así, el precio de pisos y casas en la comunidad ha bajado casi un 5 por ciento . Es, en concreto, un 4,9 por ciento la caída en los valores de compra-venta el que se ha registrado en Andalucía en el segundo trimestre del año.
De esta forma, según el portal Idealista, el metro cuadrado ha pasado a tasarse en 1.571 euros en Andalucía . En términos interanuales, el precio también baja, aunque con menos fuerza. Se deja un 1,8 por ciento.
Este descenso de precio de pisos y casas en Andalucía se aprecia en todas las provincias de la comunidad. La mayor caída se ha experientado en Granada , donde los precios han bajado un 8,8 por ciento en este segundo trimestre de 2020. Le sigue Córdoba (-5,2 por ciento); Cádiz, (-5 por ciento); Almería (-4,8%); Sevilla (-4,4%); Jaén (-3,7%); y Huelva (-3,5%). La provincia donde menos se ha apreciado por ahora esa bajada generalizada de precios es Málaga, donde las casas valen ahora solo un 0,2 por ciento menos que hace tres meses.
Por otro lado, señala el estudio, Jaén es la provincia donde es más barato comprarse una casa tras la bajada de precios . El metro cuadrado cuesta, de media, 834 euros. El caso opuesto es el de Málaga, donde comprar una vivienda sale, de media, a 2.217 euros el metro cuadrado. Este precio, sin embargo, recoge realidades tan distintas como los precios de Sotogrande o Marbella y lo de los barrios más degradados de la zona, por lo que la media es estimativa.
Cádiz, la más cara
En las capitales de provincia, la situación es dispar. Aunque en la mayoría bajó el precio en el segundo trimestre, hay dos ciudades donde subió pese a la pandemia del coronavirus. Son Málaga (+2,6 por ciento) y Sevilla (+0,5 por ciento).
En el lado opuesto están Almería, donde más ha bajado el precio de una vivienda de segunda mano (un 2,2 por ciento menos); seguida de Huelva (-1,3%); Granada (-1%); Jaén (-0,8%); Cádiz (-0,2%); y Córdoba (-0,1%).
Por otro lado, Cádiz es la capital andaluza donde es más caro comprar una vivienda. El precio del metro cuadrado es de 2.366 euros. Le sigue Málaga (2.142 euros el metro cuadrado) y Sevilla, con 2.117 euros el metro cuadrado.
En el lado opuesto está Huelva, la capital más barata (1.099 euros el metro cuadrado) y Almería (1.148 euros). Son las capitales donde es más barato adquirir una vivienda.
Noticias relacionadas