Estas son las ciudades de Andalucía en las que más frío va a hacer esta semana

Un chorro polar trae consigo un descenso de las temperaturas, inestabilidad meteorológica y heladas en algunas zonas

Una pareja muy abrigada por las calles de Córdoba Valerio Merino
María José Lora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El frío ha llegado para quedarse estos días en toda Andalucía. La entrada de una masa de aire muy frío de origen polar está provocando una acusada bajada de los termómetros en la comunidad, con mínimas extremas que van desde los 0 grados hasta los 8-9ºC. Este adelanto invernal ha logrado desplazar al otoño y al buen tiempo que veníamos teniendo estas semanas atrás, dejando a su paso jornadas muy gélidas con probabilidad de lluvias, nieve en cotas bajas y heladas en algunas zonas de la región.

De este modo, los termómetros han vivido un descenso acusado desde el pasado domingo cuando entró en la península un chorro polar trayendo consigo inestabilidad meteorológica y lluvias generalizadas de mayor o menor intensidad que podrían convertirse en nieve por encima de los 1.000 o 1.200 metros en ciertos lugares.

La llegada de este frío, de esta DANA invernal , viene asociada a un chorro polar o 'jet stream', un río de aire muy intenso que puede alcanzar entre los 150 y los 300 kilómetros por hora a alturas de en torno a los 9.000 metros. Gira sobre el Polo Norte, desde Norteamérica hacia Europa, hasta llegar a Rusia.

Ciudades donde hará más frío en Andalucía:

Granada encabeza el ránking de las ciudades con más frío de la comunidad. Las mínimas no subirán de los 3 grados , mientras que las máximas estarán entre los 11-12 grados. Los cielos tendrán intervalos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales más probables al principio y final del día, que serán de nieve por encima de los 1.100 metros. El jueves podría ser el día más lluvioso de la semana, cuando subirá la probabilidad al 70 por ciento. Las temperaturas irán en descenso, con heladas débiles en el interior. Este miércoles podría ser el frío en la ciudad de la Alhambra con 0 grados de mínima y 11 de máxima . La situación se mantendrá inestable toda la semana.

La segunda en esta escala de gélidas temperaturas sería Córdoba. Las mínimas estarán en torno a los 2 grados , mientras que las máximas no subirán de los 13-14ºC . Los cielos estarán poco nubosos, aumentando a nubosos o cubiertos con previsión de precipitaciones para el jueves. Los termómetros irán en descenso, con heladas débiles en las sierras. Vientos de componente oeste, disminuyendo al anochecer. El día más frío sería el miércoles: con mínimas de 1 grado y máximas de 13ºC. El fin de semana se espera también muy gélido. La cota de nieve a nivel de provincia será de 1000 metros.

Cordobeses por las calles de la ciudad abrigados y con paraguas Valerio Merino

Jaén ocupa el tercer puesto en cuanto a frío. Las temperaturas irán en descenso de forma progresiva, entre los 4ºC a los 3ºC para subir levemente hasta los 5ºC. Los cielos tendrán intervalos nubosos aumentando a muy nubosos con chubascos, que serán de nieve por encima de los 800-1000 metros. Habrá heladas débiles en las sierras. El día más frío será este miércoles cuando las mínimas bajen hasta los 3 grados y las máximas estén en los 8ºC. Las precipitaciones estarán presentes durante toda la semana en la ciudad y las máximas no subirán de los 11 grados.

La capital andaluza vivirá una semana con mucho frío, cuyos termómetros no se moverán de los 4-5ºC de mínima y los 15-16ºC de máxima. Los cielos tendrán intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en la zona este de la provincia. Las temperaturas irán en descenso, bajando hasta los 3 grados este miércoles que será el día más inestable. Se esperan precipitaciones para el jueves, cuando la cota de nieve estará en los 1100 metros. El fin de semana será fresco, aunque las máximas subirán levemente hasta los 17-18 grados.

Una señora pasea en bicicleta por Sevilla E.P.

Y aunque seguirá el frío, a continuación señalamos el resto de provincias donde la situación mejora sustancialmente, con algunos grados más que las cuatro ciudades anteriores. En Huelva , las mínimas estarán entre los 4-5 grados , aunque las máximas estarán en torno a los 17 grados . El miércoles y el viernes podrían ser los días más frescos, con un descenso de los valores de algún que otro grado. Los cielos estarán poco nubosos, con intervalos nubosos en el interior. Habrá heladas débiles en la sierra de Aracena y el día que podría llover en la ciudad será el jueves, con un aumento de la probabilidad del 80 por ciento.

En Almería , el viernes será el día más frío con mínima de 7 grados y máxima de 16ºC . Además hay alta probabilidad de lluvia para esa jornada en concreto. Los cielos estarán cubiertos, quedando de poco nubosos a aumentar la nubosidad y las precipitaciones, que serán de nieve por encima de los 1200 metros. Las temperaturas irán en descenso durante la semana, con heladas débiles en zonas altas del interior. El fin de semana las mínimas serán de 8 grados y las máximas subirán hasta 18 grados.

Cádiz vivirá unos días frescos con mínimas entre los 8-9 grados , que podrían subir puntualmente hasta los 11ºC . Los cielos tendrán intervalos nubosos, salvo en el área del Estrecho donde continuarán nubosos y no se descartan precipitaciones débiles. El jueves podría llover de forma intensa, con una probabilidad del 90%. Las temperaturas irán en descenso, de cara al fin de semana. Las máximas serán significativas, llegando a los 17 grados, mientras que la cota de nieve estará en los 1000 metros.

La última ciudad de esta escala de frío será Málaga . Sus termómetros, ligeramente superiores al resto de ciudades, con mínimas de 8 grados (el día más frío) y 19 grados de máxima. Este martes y miércoles serán los días más frescos. Los cielos tendrán intervalos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales, quedando rápidamente los cielos poco nubosos. Habrá heladas débiles en zonas altas del interior. Las precipitaciones quedan descartadas en esta ciudad, con algún que otro día soleado y nubosidad variable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación