Estas son algunas de las medidas acordadas entre PP, Cs y Vox para los presupuestos de 2020 en Andalucía

Las auditorías a los entes paralelos heredados del PSOE, clave en la firma

Momento de la firma del acuerdo entre los tres representantes de las formaciones políticas J.M. Serrano

Stella Benot

El valor principal del acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox es que, en estos tiempos convulsos y con un Gobierno central en funciones, la estabilidad se ha convertido en un sello de la marca Andalucía. El Gobierno del cambio firmó ayer un acuerdo con el grupo parlamentario de Vox que le garantiza la aprobación del Presupuesto 2020 de la Junta de Andalucía, que estará tramitado en tiempo y forma y entrará en vigor el próximo 1 de enero.

Un acuerdo que es similar al que los tres grupos parlamentarios, PP, Ciudadanos y Vox, rubricaron hace apenas seis meses para aprobar las cuentas ahora vigentes, las de 2019. Y el mensaje es, prácticamente igual al de entonces: el objetivo es consolidar el cambio en Andalucía tras casi cuarenta años de gobiernos socialistas , ofreciendo seguridad para la inversión y una bajada de impuestos para las clases medias. Pero en este caso los acuerdos van más allá porque en el documento firmado, que tiene 35 puntos, se hacen varias referencias a las cuentas de 2021. O, lo que es lo mismo, le ofrecen a Juanma Moreno un valioso colchón para gobernar Andalucía toda la legislatura completa.

Este acuerdo sirve también para blindarse antes de las elecciones del 10N, para «encapsular» el Gobierno andaluz siguiendo el lenguaje que utiliza el propio presidente. Los tres partidos, PP, Ciudadanos y Vox, están atados en Andalucía en virtud del acuerdo firmado ayer al margen de lo que, tras las generales, decidan en Madrid.

La caza y el pin parental

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, y el portavoz del PP, José Antonio Nieto, han insistido en varias ocasiones, y ayer volvieron a hacerlo, en la «dificultad» de las negociaciones y en lo que ha exigido Vox para poner su firma en este acuerdo. Sin embargo, a la hora de contabilizar la impronta del grupo de extrema derecha en las cuentas públicas de la Junta para 2020 no se aprecian asuntos que hayan resultado particularmente incómodos a PPy Ciudadanos . Es más, el propio Juan Bravo aseguraba ayer que con las aportaciones de Vox, las cuentas «se mejoran con propuestas realmente interesantes».

Hay tres asuntos con el sello de Vox. El más importante son las auditorías «operativas» del sector público que ha sido el principal caballo de batalla de Vox. La próxima semana se van a sacar a licitación las del todo sector público instrumental incluyendo al Servicio Andaluz de Empleo, donde han estado los principales problemas de corrupción de los gobiernos anteriores (caso ERE, cursos de formación). Unas auditorías que tendrán un coste aproximado de tres millones de euros. A estas se suman las que la Intervención General de la Junta va a hacer en el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Agencia de Defensa de la Competencia. Los resultados de estas auditorías no se harán efectivos hasta 2021 como explicó el propio portavoz de Vox, Alejandro Hernández.

El segundo asunto que la formación más a la derecha del arco parlamentario ha introducido en el Presupuesto 2020 hace referencia al control parental en las actividades complementarias en el sistema educativo. A partir del próximo año será necesaria la autorización expresa de las familias para la participación de sus hijos en las actividades complementarias . Un control que la Consejería de Educación todavía no sabe cómo va a poner en marcha.

La caza es el sello específico de Vox en el Presupuesto. Porque esta actividad llegará a los colegios, donde se impulsará un programa de actividades complementarias «para promoción y conocimiento de la actividad cinegética en los colegios». También pretenden la «posible» implantación de la licencia interautonómica de caza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación