PARA SUS CUADRILLAS

La Paz establece un reglamento interno para capataces y costaleros

Entre otras normas disciplinarias y de uniformidad, establece un límite de edad para los integrantes de la cuadrilla de 18 y 50 años

Costaleros de la Paz y Esperanza ARCHIVO

R. C. M.

La hermandad de la Paz y Esperanza ha establecido una nueva normativa para el equipo de capataces y costaleros de sus dos pasos procesionales. Según ha manifestado la cofradía, este reglamento tiene como objetivo «fijar unas normas básicas de obligado cumplimiento» y «cubrir los posibles vacíos normativos existentes en nuestras Reglas en torno a este apartado».

No hay que pasar por alto que uno de los momentos más delicados que la corporación capuchina ha vivido en los últimos años coincidió con la decisión de la junta de gobierno de cesar a Rafael Muñoz como capataz de la Dolorosa. Ahora, con el nombramiento de Vicente Mengual como capataz general de la cofradía y tras conocerse su equipo de auxiliares, la corporación ha decidido establecer un régimen disciplinario en el que regula el funcionamiento y comportamiento de la cuadrilla de costaleros y su cuerpo de dirección.

En este reglamento, además de aspectos relativos al comportamiento de los capataces y costaleros, regula la edad mínima y máxima para formar parte de las cuadrillas de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz y Esperanza. Asimismo, el documento establece que «para acceder a la cuadrilla será necesario ser varón, con edad mínima de 18 años y la máxima para la permanencia en la cuadrilla será de 50 años ».

En cuanto a la uniformidad, la cofradía capuchina se pone seria en cuanto al uso de las prendas correctas el día de salida. De este modo, en el escrito se indica que queda «totalmente prohibido el uso de prendas con escudo o referencia a cualquier otra corporación » y tampoco se permite que los costaleros «el uso de las prendas identificativas con el escudo de nuestra hermandad en otras».

Por otro lado, y para evitar el habitual uso de costales de toda clase debajo del paso, el reglamento especifica que «queda prohibido el uso de colores o diseños extravagantes , así como la representación en el mismo del escudo o imágenes de otras corporaciones ni anagramas de instituciones de cualquier tipo, públicas o privadas».

En último lugar, la cofradía también quiere impedir la « difusión de imágenes o audios en redes sociales o cualquier otro medio público o privado de nuestras Sagradas Imágenes o cualquier otra, acompañadas de comentarios inadecuados o que puedan atentar contra el honor, intimidad y la dignidad de las personas o de la hermandad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación