La espera para una cita con el médico de familia en Andalucía baja casi a la mitad desde diciembre

El Gobierno andaluz señala que la Atención Primaria evoluciona, de forma paralela a la pandemia de Covid, de manera positiva

Una paciente en la consulta de su médico en una imagen de archivo ABC / Vídeo: El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, expone los resultados del refuerzo de la Atención Primaria ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tiempo medio para ver al médico de cabecera ha bajado de casi seis días a 3,7 de media en Andalucía . Son parte de los datos que ha expuesto el Ejecutivo andaluz tras el Consejo de Gobierno de este martes y que viene a demostrar, según ha indicado el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo de Juanma Moreno, Elías Bendodo , que la Atención Primaria «evoluciona también hacia la normalidad».

De esta forma, ha indicado Bendodo, el 28 de diciembre los andaluces tenían que esperar hasta 5,87 días para tener cita en su centro de salud. Mes y medio después, esa cifra baja hasta 3,7. Esto es producto, ha explicado el portavoz del Gobierno andaluz, del plan de refuerzo de primaria puesto en marcha por el Ejecutivo de Juanma Moreno.

Bendodo ha abundado en la mejora de los centros de salud , que van reduciendo su presión según baja la sexta ola del Covid. Así, ha añadido, el tiempo para una cita telefónica ha pasado de 7,07 días de media a 5,3, ha indicado el consejero. Además, solo en el mes de enero se han atendido a más de 50.000 pacientes en los centros de salud a través de la consulta de acogida. De hecho, «el 51 por ciento d las consultas se resolvieron por el personal de Enfermería», ha indicado Bendodo.

El consejero de Presidencia ha ofrecido también datos del teléfono Salud Responde. Según ha detallado, este servicio de atención al ciudadano atiende «el 99,87 por ciento de las llamadas que recibe » en un tiempo medio de 3,4 segundos y «con un máximo de 13 segundos».

Para Bendodo, estos son «los datos oficiales», por lo que ha pedido a la oposición que no caliente las calles con manifestaciones que ha tachado de «guerra política».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación