ARTE

El Cristo de Gracia y su posible «hermano» en Lerma

La imagen burgalesa de la Colegiata de San Pedro guarda grandes similitudes con el crucificado de la hermandad trinitaria

Cristo de Lerma ABC

R. C. M.

Las similitudes que existen entre imágenes que distan muchos kilómetros de distancia son, en ocasiones, impresionantes. Es el caso del parecido razonable que guarda el Cristo de Gracia con el crucificado que corona el retablo de la Colegiata de San Pedro de Lerma . Ambas efigies siguen el modelo artístico mexicano y para su ejecución se utilizaron materiales muy similares , cañaheja o pasta de caña en el caso de la obra de Córdoba y caña de maíz o papel en la escultura que radica en esta localidad burgalesa.

El material empleado por sus autores y el estilo mexicano no son, sin embargo, las únicas características comunes en estos casos. El tamaño de estos crucificados, de unos dos metros, es más grande de los que solían hacerse en el siglo XVII y el estilo muy diferente al de las escuelas artísticas que se imponían en la época.

Ambas efigies, por otra parte, cuenta con un canon muy estilizado , con brazos y piernas más largos de lo normal y gran cantidad de hematomas que cubren el cuerpo. A todo ello hay que sumarle los rasgos faciales, muy similares en ambos casos. El rostros del crucificado de la Colegiata de San Pedro de Lerma, como el de la parroquia de los Padres de Gracia, es más bien triangular y la escultura de la barba sigue los mismo patrones.

En lo que respecta a la centuria en la que fueron realizados, estos dos crucificados son del XVII , si bien sólo está fechada la pieza cordobesa, en 1618 . En lo que respecta a la obra burgalesa, cabría decir que la consagración de la colegiata donde se encuentra se consagró sólo un año (1617). Demasiadas coincidencias en todo caso que llevan a pensar que podría tratarse de una talla «hermana» a la cordobesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación