14 Congreso del PSOE de Andalucía

Espadas reduce su cuota crítica al 16% en la primera votación como líder del PSOE andaluz

El secretario general llama a la unidad, a superar las diferencias y promete transferir los fondos para que los ayuntamientos gestionen los asuntos sociales

Juan Espadas habla con Pedro Sánchez en la primera fila del congreso del PSOE este domingo Álex Zea/E.P.

Stella Benot

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas , ha reducido a sus críticos internos. O eso es, al menos, lo que parece en este 14 Congreso regional del PSOE, porque el 84% de los delegados han apoyado su Ejecutiva Regional , lo que deja a sus críticos en un 16%. Eso sí. Siempre teniendo en cuenta que la abstención ha sido del 9% aunque ha sido el órgano en el que ha habido una mayor participación.

Hay que tener en cuenta que le ganó a Susana Díaz en las primarias con un 55% de los apoyos, por lo que Espadas ha salido reforzado del primer envite orgánico serio al que se ha enfrentado como secretario general. Otra cosa será lo que suceda a partir de ahora cuando se inicie la actividad política a pleno rendimiento, «a ver si lo hemos movido todo para dejarlo todo igual» comentaba a ABC un invitado de los más de 2.500 quinientos que han estado presentes en este congreso, muchos de ellos militantes del PSOE aunque también de organizaciones sociales.

En este escenario, Espadas ha llamado a la unidad en varias ocasiones, lanzando quizás un mensaje a las provincias que todavía están pendiente de ajustarse las cuentas como Huelva y en menor medida, Sevilla y Málaga.«Hemos venido unidos y vamos a salir de Torremolinos más unidos todavía. Y unidad no es uniformidad sino pluralidad y respeto de la opinión crítica».

El líder socialista también respondió al reto de los sindicatos dejando claro cuáles son sus líneas rojas para apoyar el Presupuesto de la Junta para 2022 una vez que ha pulsado en directo y de forma colectiva la opinión de su partido. «Me conjuro contigo, Carmen (le decía a la secretaria general de la UGT). Aquí no hay presupuesto hasta que no convoque la mesa del diálogo social y revierta la decisión de despedir a los 8.000 sanitarios» .

En su intervención en la jornada de clausura como secretario general, Juan Espadas ha tratado de corregir los errores de la jornada anterior en la que se borró el pasado del partido. Y para ello, ha nombrado por dos veces a Susana Díaz que ha recibido un aplauso de todo el plenario . Este domingo la expresidenta acudió como invitada acompañada por sus más fieles compañeros (José Fiscal que sí era delegado, Juan Cornejo y Manuel Jiménez Barrios) y ocupó un sitio preeminente en la primera fila del plenario donde aplaudió como el resto de compañeros.

«Hemos tenido muchos aciertos, también muchos errores pero el balance es enormemente positivo. Los gobiernos socialistas se merecen un homenaje, yo estoy orgulloso de esos gobiernos, de mi gente con la que trabajé y a las que quiero. Y esos gobiernos están hoy aquí representados en Susana Díaz. El PSOE se merece un respeto y nadie me va a quitar el orgullo que siento», a dicho.

Llamativo, sin embargo, que no haya citado ni a Manuel Chaves ni a José Antonio Griñán, que estaban en la memoria colectiva de todos.

Resolución

El Congreso socialista ha aprobado una propuesta de resolución que resulta relevante en el contexto actual ya que reitera su defensa de una financiación justa para Andalucía, «en el marco de la cohesión territorial y la solidaridad que establece la Constitución». Pero hay un dato clave, no hace ni una referencia a la plurinacionalidad que defendía en el Congreso de Granada en 2013 ni tampoco a la España multinivel por la que aboga Pedro Sánchez y contra la que está el PSOE de Andalucía.

En lo que sí ha estado más firme Espadas ha sido en su apuesta por la segunda descentralización para dar más poder a los ayuntamientos, «me comprometo a transferir los fondos a los servicios sociales comunitarios para que sea gestionado por los ayuntamientos como servicio público y con un personal estable y en condiciones dignas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación