Crisis

Espadas pide primarias ya en el PSOE por la eventualidad de un adelanto electoral en Andalucía

El alcalde de Sevilla exige que se respeten y se tengan en cuenta los pronunciamientos para acelerar el proceso

La 'gira' andaluza de Espadas lo lleva a Jaén el festivo local por la Feria de Abril

Los alcaldes de Sevilla y Jaén, Juan Espadas y Julio Millán, momentos antes de la reunión Manuel Miró

Javier López

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , candidato in pectore del PSOE federal para optar a la presidencia de la Junta de Andalucía ha sustentado su petición de adelantar las primarias de su partido en la eventualidad de que el presidente de la Administración autonómica, Juanma Moreno , adelante las elecciones autonómicas. Espadas ha aludido a la conveniencia de que, si se cumple esa hipótesis, su formación esté preparada para afrontar los comicios.

«Solo hablamos de adelantar las primarias unos meses para concentrarnos en el proyecto», ha expuesto el dirigente socialista, quien ha pedido no dramatizar con la posibilidad del adelanto , dado que el debate interno no debe, a su juicio, generar ansiedad. Tanto más, ha argumentado, cuanto que las primarias están recogidas en los estatutos, 2021 es un año de congresos y la elección final del candidato compete a la militancia.

Espadas ha pedido que se respeten y se tengan en cuenta los pronunciamientos en apoyo de candidatos. La petición la ha hecho en Jaén, donde, tras mantener una reunión con el alcalde, Julio Millán , se ha entrevistado con el presidente de la Diputación, Francisco Reyes , que es también secretario general del PSOE provincial, el único de Andalucía que hasta ahora ha pedido oficialmente que se adelante el proceso de primarias.

Para el alcalde de Sevilla el pronunciamiento de Jaén es determinante «por la fuerza y por la unidad de criterio que ha mantenido a lo largo de su historia». De ahí que haya recalcado la legitimidad de la decisión de adelantar las primarias, que propiciaría, en su opinión, que el PSOE fuera dueño de su propio tiempo. Y en, en ese caso, tendría la posibilidad de configurar un «proyecto ganador» para recuperar la confianza de los andaluces.

El regidor hispalense ha puntualizado que la cuestión interna en l que está inmerso no implica que desatienda su labor institucional. De hecho, de la reunión con el alcalde de Jaén surge la reclamaciónn conjunta de un mayor protagonismo de los municipios en la cogestión de los fondos de recuperación que la UE asigna a los Gobiernos y a los que estos trasladan a las comunidades.

En este sentido, ambos regidores han solicitado a la Junta de Andalucía que impulse una mesa técnica con los municipios, sectorizada por población (grandes ciudades por un lado y resto de municipios y diputaciones por el otro) para abordar la cogestión de esos fondos en la línea de la declaración institucional impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias, que pide que los ayuntamientos decidan sobre el destino de parte de estas partidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación