Presupuesto de la Junta 2022

Espadas muestra sus cartas a Moreno: tendrá que elegir entre el PSOE y Vox

El secretario general de los socialistas andaluces se reúne este viernes con el presidente para negociar las cuentas de la Junta para el próximo año

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, junto a su portavoz parlamentaria, Ángeles Férriz, y la portavoz adjunta, María Márquez J.M. Serrano

Stella Benot

La negociación no ha empezado con las mejores perspectivas. Porque una cosa es lo que dicen públicamente tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, y otra los movimientos que están haciendo para preparar la reunión de este viernes en la que ambos se sentarán en San Telmo para negociar el Presupuesto de la Junta 2022.

El líder socialista ha tratado de dar el primer golpe en la mesa anunciando en el Parlamento cuáles son sus principales cartas: «Si el PSOE llega a un acuerdo con el PP ya le digo yo que en esa mesa no estará Vox», ha dicho Juan Espadas después de explicar en varias ocasiones que acude a su encuentro con «voluntad de diálogo y negociación» con el Gobierno andaluz y sin «líneas rojas».

Un mensaje que ha coincidido, aunque a la inversa, claro, con el que ha lanzado el portavoz de Vox, Manuel Gavira quien ha tenido un discurso muy duro contra el presidente andaluz, «se han convertido en unos meros gestores de la herencia socialista y están empeñados en mantener la administración paralela y hacer suyos los chiringuitos socialistas y van a conseguir que empecemos a llamarles chiringuitos populares».

El portavoz parlamentario de Vox ha seguido enumerando los diferentes gastos que se mantienen a pesar de los acuerdos existentes para eliminarlos, como por ejemplo los 150 millones de euros que cuesta Canal Sur y lo que denomina «rescate a los sindicatos». Una intervención tras la que le ha lanzado un ultimatum: «Si quiere cambio, la respuesta es Vox, si no quiere cambio, PSOE» .

Ejes del PSOE

Juan Espadas ha anunciado ante los medios los ocho ejes de su partido para negociar con la Junta y lo ha hecho, eso sí, tras desvelar que el Gobierno andaluz le había enviado en la noche del pasado miércoles el borrador del anteproyecto de Ley de Presupuestos que ha enviado al Consejo Consultivo. Un gesto que ha molestado a los socialistas que tampoco han tenido empacho en desvelar la cuantía total a la que ascienden las cuentas de la Junta: 42.250 millones de euros , un dato que habitualmente desvela el presidente y que el Gobierno andaluz se apresuró en desmentir.

Eso sí. Siempre asegurando en público y en los pasillos que hay interés en dialogar y negociar. Unas palabras que también ha repetido el presidente andaluz Juanma Moreno en varias ocasiones durante la sesión de control.

En primer lugar, el PSOE demandará conocer l a ejecución presupuestaria real del Gobierno andaluz y también un plan de a dónde se van a destinar los fondos de la Unión Europea que están llegando.

Asismimo, Espadas va a poner sobre la mesa de Juanma Moreno «el blindaje de los servicios públicos esenciales, como la educación, la sanidad, las políticas sociales y la dependencia. Respecto al ámbito sanitario, ha sido contundente al señalar que la presencialidad en los centros de atención primaria, que tiene que ser ya una realidad, «no se negocia: No habrá acuerdo posible si esos centros no están abiertos».

Juan Espadas también demanda la equiparación salarial de los profesionales sanitarios y de los docentes andaluces y sobre la dependencia va a reclamar una subida del precio de plazas de al menos el 7%.

El tercer eje que Espadas planteará en su reunión con Moreno se refiere a la recuperación económica y del empleo, y ha criticado especialmente que la Junta no tenga una política industrial; en materia de empleo, ha pedido conocer a dónde se van a destinar los fondos que han llegado del Ejecutivo central, casi 600 millones de euros.

Asimismo, pedirá un incremento de las inversiones públicas en proyectos concretos en todas las provincias y la necesidad de destinar más fondos a los ayuntamientos.

Finalmente, el líder socialista quiere políticas destinadas a los jóvenes, un compromiso con la Cultura y que se cumpla la Ley de Memoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación