PSOE

Espadas aboga por que su secretario de Organización sea Senador y confirma que sopesa si serlo él también

Su paso a la Cámara Alta está previsto para antes del último pleno del año, que será el 23 de diciembre

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en un acto como alcalde de Sevilla junto a Antonio Muñoz Rocío Ruz

S.Benot

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas , ha apuntado este lunes que «no ha tomado aún la decisión» de aspirar a entrar en el Senado como representante por designación autonómica, un puesto que sí ha confirmado que le gustaría que desempeñara el alcalde de Maracena (Granada), Noel López , recientemente elegido nuevo secretario de Organización del partido.

Así lo ha trasladado Juan Espadas en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha señalado que «no he tomado la decisión aún» de optar a convertirse en senador por designación autonómica.

Es la primera vez que Espadas reconoce públicamente su intención de ir a la Cámara Alta , una operación que está prevista para antes de que se celebre el último pleno del año tanto en el Senado como en el Parlamento andaluz, previsto para los días 22 y 23 de diciembre, tal y como adelantó ABC.

De hecho, todo estaba preparado para esa operación, con la salida de Senado de Miguel Ángel Vázquez (que es personal del PSOE y tiene su plaza en la sede regional del partido en Sevilla) y de María Luisa Bustinduy, quien ya ha superado la edad de jubilación. Sin embargo, el cambio de cargos se frenó por unas circunstancias que Juan Espadas todavía no ha explicado y que tiene que ver con su relevo en el Ayuntamiento de Sevilla.

Actualmente, los tres senadores socialistas por designación del Parlamento andaluz son Miguel Ángel Vázquez, María Luisa Bustinduy y la expresidenta de la Junta Susana Díaz, quien, según ha confirmado Espadas, «va a continuar» en la Cámara alta, donde la también exsecretaria general del PSOE y expresidenta de la Junta «continúa su carrera política defendiendo los intereses de Andalucía».

El secretario general del PSOE andaluz ha lamentado que «parece que hablar del Senado nos pone a todos un poco nerviosos y en posición crítica cuando se habla del PSOE», pese a que es «la cámara territorial donde el peso de los gobiernos regionales, autonómicos, en términos políticos, es decisivo».

Espadas ha querido dejar claro que, si finalmente opta por postularse para el Senado, «no sería por estar en la Cámara Alta», y que si decide ir al Senado, «no voy a dejar de estar allí sea cual sea el momento de las elecciones autonómicas» en Andalucía, porque en el Senado «se va a acabar decidiendo el modelo de financiación autonómica más justo para Andalucía», y considera que «sería importante que el secretario general del PSOE de Andalucía esté en el Senado».

El sueldo

«En política es importante también tener presencia institucional donde se debaten y deciden las cuestiones», ha sostenido en esa línea, reconociendo a renglón seguido que eso «evidentemente exige un plus de esfuerzo, y cuando uno lidera una fuerza política como el PSOE de Andalucía, estar en el Senado no es una cuestión de sueldo».

Al respecto, Espadas ha apuntado que si deja de ser alcalde de Sevilla y opta por dedicarse «exclusivamente a ser secretario general del PSOE, entraré en la nómina de mi partido, que no tiene ningún problema en ponerme un salario para que me dedique en exclusiva, o volveré a mi puesto de trabajo», que es el de abogado, según ha agregado para apostillar que estar o no en el Senado «va de tener o no una posición institucional en la que defender los intereses de Andalucía y de mi partido en esa cámara».

Espadas ha abogado por «tomarse en serio la Cámara Alta y por sacarle el partido que debe tener», y ha insistido en que, si decide aspirar a ser senador, «será para continuar en el Senado como representante por la comunidad autonómica, porque Andalucía debe tener un papel protagonista en los próximos meses y años para sacar adelante el modelo de financiación autonómica».

En este sentido, el secretario general del PSOE considera «injusto para Andalucía» el actual modelo, si bien ha defendico que la comunidad autónoma está recibiendo «más recursos que nunca del Gobierno central».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación