Escuredo, el piloto de la transición de la autonomía de Andalucía

El político ha sido distinguido con la primera Medalla de Andalucía Manuel Clavero

Rafael Escuredo ACB

S. A.

Rafael Escuredo , «el hombre que lideró la transición de Andalucía hacia la autonomía plena, como presidente de la Junta preautonómica (1979-1982) y de la Junta autonómica (1982-1984)»m ha explicado el Gobierno andaluz este lunes, ha sido reconocido como primera Medalla de Andalucía Manuel Clavero . Escuredo ya era Hijo Predilecto de la comunidad.

Su figura «representa la defensa de la igualdad entre españoles y de la solidaridad entre los territorios de España. Encabezó una batalla por la dignidad de Andalucía que despertó el orgullo de ser y sentirse andaluz al mismo tiempo que español», han explicado desde el Ejecutivo de Juanma Moreno.

Esuredo es, según el Gobierno andaluz, «sobre todo, un político de altura y un hombre de Estado, pero es mucho más que eso. Como letrado, a finales de los 60 del pasado siglo , se incorporó en Sevilla al primer bufete de abogados laboralistas de España, con Felipe González y Ana María Ruiz-Tagle».

Diputado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 1977 a 1982, en las Cortes Constituyentes y en la primera legislatura de la democracia, fue presidente de la Junta preautonómica. Desde ese cargo pactó con el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, la celebración y fecha del referéndum para la autonomía de Andalucía, jugando ese papel decisivo en el 28F.

Tras dejar la Presidencia de la Junta de Andalucía en 1984, ejerció la abogacía y cultivó su pasión por la literatura. Es autor de nueve libros, entre ellos el ensayo Andalucía irredenta : historia de una pasión.

Es consejero electivo del pleno del Consejo Consultivo de Andalucía desde 2011, órgano donde fue consejero permanente en su calidad de expresidente desde 2005 hasta 2009.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación