Coronavirues en Andalucía

Escuelas Católicas pide a la Junta de Andalucía aumentar el fondo Covid por las bajas masivas del profesorado

Sus centros concertados tienen un tercio del claustro de baja y la mitad de recursos para susutituirlos que el pasado curso

Alumnos caminan a clase con el uniforme del colegio ABC

S.A.

La organización Escuelas Católicas Andalucía , ECA, mayoritaria en el sector de la concertada -con más de 400 centros, 16.000 profesionales y 260.000 alumnos en Andalucía-, ha señalado este lunes que muchos de sus colegios están al límite de sus posibilidades de atención al alumnado debido a las numerosas bajas existentes en el profesorado y a la tardanza en la sustitución de las mismas debido a la excesiva burocracia y la dilación en la autorización de la sustitución.

Según informa ECA en un comunicado, gran parte de los centros tienen un tercio de sus claustros de profesores de baja debido a los contagios de COVID-19 de esta sexta ola. «Los centros están respondiendo hasta el momento gracias al extraordinario esfuerzo y compromiso del equipo directivo y de sus profesores, que están mostrando un empeño y una vocación por atender al alumnado fuera de lo normal», indica Rafael García Porras , secretario general de ECA. «Esperemos que por el bien de todos no haya una séptima ola , pues eso supondría no poder atender de manera adecuada a los alumnos», añade.

Escuelas Católicas de Andalucía «reconoce el esfuerzo realizado por la Consejería de Educación y Deporte para desbloquear esta situación pero ello no oculta que la dotación final para el refuerzo de los equipos directivos con personal de apoyo al alumnado para atender la situación creada por Covid-19, aprobada en septiembre de 2021, es claramente insuficiente , como ya anunció esta organización el día de su firma«, añade el comunicado. Dicha dotación de r ecursos para contratación de profesorado se redujo en un 50% con respecto a la del anterior curso , pasando de 1.336 jornadas a unas 700. «Visto el escenario en el que nos encontramos, volvemos a pedir a la Consejería que aumente la dotación hasta la aprobada para el curso 20-21, como reivindicamos durante toda la negociación antes del inicio de curso», finaliza Rafael García Porras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación