RESTAURACIÓN
La ermita de San Zoilo vuelve a abrirse al culto
El histórico templo acogió a la antigua cofradía que llevaba el nombre del mártir cordobés
La histórica ermita de San Zoilo, situada en la calle del mismo nombre, volverá este viernes a abrirse al culto tras un arduo trabajo llevado a cabo por la parroquia de San Miguel. De este modo, la ermita será bendecida por el obispo y volverá a abrirse al culto, el viernes 13 de noviembre.
Coincidiendo con la visita pastoral a la céntrica parroquia, el prelado presidirá hoy una misa en ella a las 19.30 horas. Tras la celebración de la Eucaristía , el pequeño templo se abriá al público, estando prevista la organización de visitas y actividades destinadas a dar a conocer su historia.
Esta construcción se asienta sobre una antigua casa, venerada desde antiguo como el lugar donde S an Zoilo recibió el martirio , y en la que se encuentra el pozo donde la tradición asegura que fueron arrojados sus riñones .
La construcción está datada hacia finales del siglo XVII , aunque se edifica sobre la antigua casa, que algunos remontan a época romana, como el pozo. El altar se erige en 1718, teniendo aquí sede la extinta cofradía de San Zoilo . Una espadaña corona la imagen pétrea del mártir en la fachada, y el relieve que testifica la historia del pozo.
En la actualidad, se han recuperado espacios de los que apenas quedaban memoria. Por ejemplo, vuelven a su lugar de origen las imágenes de San Zoilo y Santa Bárbara, tallas policromadas del siglo XVI que estuvieron en este lugar y que han sido expuestas muchos años en el Museo Diocesano . Además, se ha incorporado un pequeño espacio interpretativo de la historia de este recinto, completado con un recoleto patio cordobés .