Enfermos de diabetes acusan a la Junta de usar agujas de mala calidad que causan dolor

Convocan una manifestación para que el Servicio Andaluz de Salud cambie este instrumental

Un paciente durante una prueba ABC

ABC

La Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía Saint Vicent (FADA SV) ha convocado una manifestación este jueves 11 de febrero en Sevilla que recorrerá algunas de las principales vías de la capital andaluza, entre las 11,00 y las 14,00 horas, con el objetivo de denunciar la situación que viven a diario cientos de personas con diabetes de esta comunidad «al tener que utilizar, para su tratamiento, agujas de mala calidad que causan dolor y hematomas y que incumplen, claramente, el Protocolo de Asistencia a las Personas con Diabetes en Andalucía».

Según un comunicado, a día de hoy en Andalucía hay cerca de 1.500.000 personas con diabetes . De ellos, el 15 por ciento es insulinodependiente, muchos de ellos son niños. En este sentido, cabe recordar que, dependiendo del tipo de tratamiento que se tenga, hay pacientes que tienen que pincharse hasta cinco veces al día, «por lo que contar con agujas de mala calidad supone un empeoramiento de su calidad de vida y un trastorno en su patología».

La solución a todo esto pasa, según FADA, por que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) adquiera agujas de calidad , que, por otra parte, se han proporcionado a los pacientes en años anteriores, por lo que desde la federación se entiende que este cambio «repentino» responde a que, en esta ocasión, «ha primado más al criterio económico que el de calidad por parte de los responsables de la Consejería de Salud a la hora de determinar qué agujas adquirir».

«Esta es la petición más urgente e inmediata, pero no el único incumplimiento que existe respecto al Protocolo de Asistencia al Paciente Diabético en esta comunidad», señala FADA SV, cuyo presidente, Francisco Pérez Barroso, señala que «tampoco se están siguiendo las pautas preestablecidas ni en educación diabetológica ni en prevención de las complicaciones derivadas de esta patología ».

La manifestación prevista para este jueves, y con la que escenificarán todas estas reivindicaciones, partirá a las 11,00 horas de la Plaza Duquesa de Alba y pasará por Resolana, San Juan de Ribera, Doctor Marañón, Avenida de Sánchez Pizjuán y Don Fabrique, finalizando en San Juan de la Ribera a las puertas del Parlamento de Andalucía, en torno a las 14,00horas.

Para Francisco Pérez Barroso esta marcha « es necesaria tanto para las personas con diabetes como para sus familias, sobre todo porque después de años luchando por estas reivindicaciones no puede ser que se consigan dar pasos hacia delante un año y al año siguiente esos protocolos no se respeten y volvamos al punto de inicio».

A esta manifestación se sumará el presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), Andoni Lorenzo Garmendia , quien se desplazará hasta Sevilla, ya que considera que «no puede ser que después de reunirnos con la administración pública no se tenga en cuenta nuestra opinión en asuntos tan relevantes como lo son las agujas, y más si se tiene en cuenta que de ello depende la calidad de vida de miles de pacientes ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación