Los enfermeros andaluces, ¿jubilación a los 55 años?
El colectivo pide retirarse de forma anticipada sin perder retribución económica debido a las especiales condiciones de su trabajo
![Dos enfermeras trabajando](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/14/s/enfermeros-trabajo-andalucia-tres-ksMC--1248x698@abc.jpg)
El colectivo de Enfermería de Andalucía quiere que la Junta les deje jubilarse de forma anticipada sin penalización económica. Argumentan para esta petición que son profesionales expuestos a condiciones especialmente duras de trabajo como turnos rotatorios, trabajo nocturno o festivos donde deben acudir a su puesto de trabajo. Según el sindicato de Enfermería Satse, los profesionales que lleven 30, 40 o años «trabajando en condiciones especialmente duras» deben tener derecho a una «jubilación parcial y anticipada» sin perder condiciones económicas por ello.
Desde los profesionales de Enfermería se pide esta jubilación anticipada porque estos sanitarios , dicen, trabajan a turnos, de noche o en fin de semana, con rotaciones o las guardias, así como la «permanencia en centros y servicios particularmente difíciles y penosos, sin olvidar los riesgos latentes inherentes a su labor profesional». Todas estas situaciones, dicen «atendiendo a numerosos estudios científicos que lo demuestran », favorecen el «deterioro de la salud de los profesionales y la aparición de enfermedades, como el cáncer, trastornos gastrointestinales, procesos cardiovasculares , etc».
Los enfermeros aseguran sentirse discriminados con respecto a los médicos, a los que sí se les permite una jubilación a medida como se acaba de anunciar en la que los galenos podrán extender su vida laboral a los 70 años. Mientras, desde Satse ponen de ejemplo otros colectivos que se jubilan sin penalización a los 60 años e, incluso, a los 55. Desde el sindicato añaden además que la jubilación «no debe conllevar ningún tipo de pérdida económica para el profesional afectado, ya que, de ser así, supondría un inconveniente decisivo en la mayoría de los casos que condicionaría que la enfermera o enfermero no pudiese dar el paso deseado».
Además del acceso voluntario a la jubilación parcial y anticipada, el sindicato defiende la implantación de un «itinerario laboral» de medidas para la «mejora progresiva de las condiciones de trabajo de las enfermeras a lo largo de su vida laboral».
Noticias relacionadas