Las enfermedades que los andaluces más buscan en Internet: del insomnio a las hemorroides

La preocupación por las enfermedades mentales en Andalucía queda patente gracias a un estudio sobre hábitos de salud en la web

Un joven navega por Internet ABC

M. M.

A los andaluces les quita el sueño el insomnio . Literal y figuradamente. Es, de hecho, la dolencia que más buscan los vecinos de la comunidad según un estudio de la web especializada en salud Doctoralia. Le siguen el trastorno de ansiedad y las adicciones en el ranking de las enfermedades que más preocupan en Andalucía.

Asimismo, «los grandes grupos de enfermedades que conforman el ranking de este año son las enfermedades mentales , entre las que se incluyen el trastorno de ansiedad, las adicciones, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), o los trastornos alimentarios», indica el estudio que señala que hay otras dolencias que también se buscan, como la fibromialgia, una dolencia crónica que afecta al 3% de la población general y de forma predominante en las mujeres, que se caracteriza por la presencia de dolor corporal, cansancio, alteraciones del sueño, y síntomas neurosensitivos .

Los andaluces están también preocupados por el acné, que entra en las diez dolencias más buscadas en Internet . La endometriosis y las hemorroides cierran el decálogo de las preocupaciones de salud en Andalucía.

Los resultados del ranking «reflejan una creciente preocupación de los andaluces por las patologías mentales, y es que 5 de las 10 enfermedades presentes en el ranking pertenecen a esta categoría , 3 de ellas se sitúan además en el top 5, como el trastorno de ansiedad, las adicciones, el TOC o el TDAH».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación