DENUNCIA
Se encadena ante la sede de UGT en Madrid para denunciar la «caza de brujas» judicial contra él
El acusado de filtrar datos del sindicato protesta así contra la supuesta «corrupción» instalada en la organización
Roberto Macías, el extrabajador de UGT a quien el sindicato acusa de destapar la trama de corrupción que ha puesto contra las cuerdas a esta organización en Andalucía , se ha encadenado este viernes a las puertas de la sede central ugetista en Madrid para «protestar contra la corrupción, el fraude y la hipocresía sindical».
El sindicato lo denunció por supuesta revelación de secretos y solicita para él una pena de cuatro años de prisión y 60.000 euros de indemnización. Macías, que fue despedido el 30 de noviembre de 2012, busca así un golpe de efecto mediático para alertar sobre la virulenta campaña de acoso de la que, asegura, está siendo objeto.
En la protesta, el acusado de filtrar documentos secretos de UGT Andalucía ha estado arropado por Ana Garrido Ramos, la técnico del Ayuntamiento madrileño de Boadilla del Monte que destapó la trama Gürtel, y de otros miembros de la Plataforma x la Honestidad.
«Me resulta extremadamente escandaloso que Pepe Álvarez, señale los casos de corrupción del Partido Popular como “espeluznantes” , cuando la corrupción ugetista también podría calificarse de espeluznante. Pepe Álvarez, olvida señalar el caso gravísimo de las facturas falsas de UGT Andalucía», ha declarado. Por esta investigación judicial están imputados los dos últimos exsecretarios regionales del sindicato.
El detonante de esta «caza de brujas» ha sido, a su juicio, la investigación abierta por el juzgado de instrucción 9 de Sevilla, que analiza la supuesta trama de facturas falsas del sindicato . El juez acusa a los ex líderes ugetista Manuel Pastrana y Francisco Fernández Sevilla , que tuvo que dimitir al verse implicado en el caso, por su supuesta «participación directa» en el desvío de ayudas recibidas por parte de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.
Macías criticó que Álvarez «tampoco dice nada de las investigaciones abiertas en la UGT Asturias y UGT Extremadura por fraude en la formación . Son tres comunidades investigadas por corrupción, pero, parece que estos casos graves de corrupción intentan ser ocultados por la dirección nacional de UGT». Agregó que «el nivel de hipocresía sindical no tiene límites, miran la paja en el ojo ajeno y no son capaces de ver un fraude millonario causado por sindicalistas».
El extrabajador critica que se trate de perseguir la corrupción en UGT «querellándose contra el que consideran el filtrador de sus desmanes contables. Es una cruz que llevo soportando más de tres años , un auténtico calvario judicial y personal, pero los verdaderos responsables sindicales de este mega fraude siguen tranquilitos en sus casas. La caza de brujas sigue activa en el sindicato hermano del PSOE».
Noticias relacionadas