Los empresarios andaluces tachan la ley de vivienda como una «intromisión en la propiedad privada»

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara afirma que en la subida de la luz están «los problemas verdaderos, los problemas de la calle»

González de Lara en el acto del foro el 6 de octubre de 2021 en Sevilla María José López

S. A.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha criticado este miércoles la Ley de Vivienda anunciada por el Gobierno por ser «electoralista» y ha recordado el «derecho al ahorro» de los propietarios.

«Todo el mundo, persona física y jurídica, tiene derecho al ahorro, derecho a consolidar lo que con fruto de su trabajo han podido generar durante su vida y para eso han pagado impuestos y hecho esfuerzos económicos importantes», ha dicho en declaraciones a los medios antes de su intervención en una mesa redonda durante la primera jornada del foro económico 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press.

El presidente de la CEA ha criticado la ley por ser «una intromisión grave al derecho de la propiedad privada», pero la contextualizan en un pacto de gobierno para desbloquear unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque no dan crédito a que una iniciativa así pueda aprobarse.

González de Lara se pregunta qué sentido tiene una ley si son otras administraciones las que tienen que aplicarla, en este caso, las comunidades autónomas y los ayuntamientos

«No basta con decir la idea, no basta con acordarlo, sino que ahora tiene que entrar en la tramitación parlamentaria y, lo más importante, tiene que tener una coherencia», ha subrayado, antes de preguntarse qué sentido tiene una ley si son otras administraciones las que tienen que aplicarla, en este caso, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, como el incremento del IBI hasta un 150% que plantea esta norma en determinados casos. «Es fácil tomar decisiones de ese tipo cuando dependen de otros, eso nos preocupa», ha agregado.

Javier González de Lara, ha manifestado este miércoles también que en la subida de la luz están «los problemas verdaderos, los problemas de la calle», y ha reclamado al Gobierno que tenga «visión de alianzas» con otros países de la UE para generar confianza y atajar este asunto .

González de Lara ha dicho que al precio desmedido de la factura de la luz se suma «lo que viene ahora» con los combustibles y las materias primas, por lo que ha pedido «estrategias de Estado» para solventar las subidas de precios.

Ha lamentado que para la sociedad cada euro que se gasta en pagar un factura más cara, se tiene menos capacidad para innovar, digitalizar y recuperarse de la crisis del covid, y es por «esos son los grandes cambios que preocupan a los ciudadanos, cómo acometer con eficacia un paquete de medidas inteligentes para bajar ese factura desmedida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación