ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS DE LA FAFFE
Empleo reconoce el gasto de otros 23.000 euros con las tarjetas que también fueron devueltos
La comparecencia de Javier Carnero en el Parlamento indigna a la oposición que pedirá una comisión de investigación sobre el uso de estos fondos públicos
![El consejero andaluz de Empleo, Javier Carnero, durante su comparecencia esta tarde en el Parlamento de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/31/s/consejero-carnero-faffe-U301093944872JoD--1248x698@abc-Home.jpg)
El consejero de Empleo, Javier Carnero, ha comparecido este martes 31 de julio en el Parlamento de Andalucía, el último día hábil antes de las vacaciones, para explicar el uso de una tarjeta de la extinta fundación Faffe de la Junta en un club de alterne de Sevilla en el año 2010.
En marzo de ese año se gastaron 14.757 euros en el club de alterne Don Ángelo en poco más de seis horas y en diferentes cargos de una tarjeta de la fundación pública de la Junta. Al día siguiente, se realizó un abono de esa cantidad en la misma tarjeta y se pagó en efectivo ese dinero.
Sin embargo, Carnero no ha aportado ninguna información nueva al respecto, si bien sí ha reconocido que en la contabilidad de la Faffe hay otros 23.000 euros, entre los años 2004 y 2008, con devoluciones a las tarjetas. «Entendemos que para compensar las disposiciones de dinero, por parte del señor Villén, para temas personales con cargo a la tarjeta de crédito que tenía a su disposición».
A sí, estaríamos hablando de casi 38.000 euros de gasto con las tarjetas de las que disponía el gerente de la Faffe, Fernando Villén, y que después fueron repuestos en efectivo pero con fondos cuya procedencia también se desconoce.
Las palabras de Carnero no sólo no han convencido a los cuatro grupos de la oposición, incluyendo a Ciudadanos, el socio de Susana Díaz en el Parlamento, sino que los han indignado. Así, Juan Marín, líder de la formación naranja en Andalucía, ha anunciado que van a registran en la tarde de esta misma tarde, la creación de una comisión de investigación para averiguar el dinero que se ha gastado en las tarjetas de crédito de la Faffe.
El consejero de Empleo no ha aportado ningún dato nuevo sobre el uso de la tarjeta con respecto a lo que ya había dicho en anteriores sesiones del Parlamento. Carnero ha asegurado que le parece «deleznable ese uso del dinero público» y asegurando que su voluntad es «llegar hasta el final de lo que está ocurriendo».
«Si quieren averguarlo, pónganse al lado de este consejero que es el primer interesado en saberlo». Ha dicho a los grupos de la oposición, al tiempo que ha afirmado que no aporta más información al Parlamento «porque no la tengo . No tengo los extractos de la segunda tarjeta y no sé quién pagó en efectivo al día siguiente», ha aclarado.
Los portavoces del PP, Podemos e IU le han pedido su dimisión por no aportar la información exigida, mientras que Ciudadanos ha calificado de «decepcionante» sus palabras.
Así, la diputada del PP Teresa Ruiz Sillero lo ha acusado de ocultar información , «dice usted que colabora con la justicia pero es falso y no hay más que ver los escritos de la Guardia Civil pidiendo informes que no llegan al juzgado».
Desde Ciudadanos, Juan Marín ha preguntado quién firmó los contratos de las tarjetas de crédito que existían en la Faffe , «por qué no se controló el gasto. ¿El gerente tenía la tarjeta y hacía lo que le daba la gana».
Por parte de Podemos, Jesús Romero ha acusado al consejero de Empleo de «hacer un mal papel y ocultar información en el Parlamento, además de tener parada la formación profesional para el empleo».
Finalmente, Elena Cortés, de IU ha afirmado que la Consejería de Empleo está «en grave descomposición y agotamiento».
Noticias relacionadas