Comisión de Investigación de la Faffe

Los empleados de Faffe tampoco declaran en el Parlamento andaluz

Los grupos se plantean la utilidad de la comisión de investigación, cuyo trabajo califican de «frustrante»

Noelia Ruiz Martel, técnica de Formación en el Servicio Andaluz de Empleo ante la comisión parlamentaria EFE

A.R. Vega

Otra jornada fallida en la comisión de investigación de la Faffe que está teniendo lugar en el Parlamento andaluz. Los cuatro extrabajadores de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) que tenían que comparecer ayer argumentaron que tenían derecho a no declarar y no respondieron a las preguntas de los grupos parlamentarios lo que ha llevado a los portavoces de los grupos a levantar la voz ante lo que consideran que es un «boicot» del PSOE a este órgano parlamentario y barajan, incluso, ya examinar sus resultados, que algunos han calificado de «frustrantes» . De hecho, tanto Adelante Andalucía como Vox se plantean si esta comisión tiene sentido y va a poder cumplir su objetivo, que es determinar por qué el dinero público terminó gastándose en prostíbulos, juergas y ferias. La comisión, por cierto, no volverá a reunirse hasta el mes de febrero.

El primero en declarar fue Francisco Aguilera Acevedo , ex alcalde socialista de Montellano (Sevilla) quien pasaba la mayor parte del horario de trabajo durmiendo y leyendo la prensa como «técnico», según atestiguaron ante la Guardia Civil seis antiguos compañeros de trabajo.

En una breve intervención al comienzo de su comparecencia parlamentaria, el exalcalde, que en 2011 se incorporó al Servicio Andaluz de Empleo, puso de manifiesto que «nunca he desempeñado ningún puesto de responsabilidad» en la Faffe y «nunca ha recibido queja alguna por el trabajo desempeñado ni por mis iguales ni por mis superiores». A este respecto ha criticado las informaciones periodísticas, basadas en el atestado de la Guardia Civil, porque pueden constituir «un delito contra el honor» que no descartaba denunciar, ha lamentado.

El histórico regidor socialista, al que el informe policial se refiere como un ejemplo de «personal no cualificado y que no desarrollaría tareas productivas», justificó su negativa a responder las preguntas de los distintos grupos políticos sobre su función en la Faffe alegando que se encuentra incurso en un proceso judicial, en alusión a la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla que analiza los casos de «enchufismo» y desvío de fondos de subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía a su fundación para impartir cursos de formación. Exactamente el mismo argumento que han empleado exaltos cargos, como Manuel Chaves y los exconsejeros José Sánchez Maldonado , Javier Carnero y Antonio Ramírez de Arellano , cuando fueron a declarar. Una actitud que la Mesa del Parlamento ha decidido denunciar ante la Fiscalía porque consideran que puede incumplir el Código Penal.

Tal vez para evitar este paso, el exalcalde y el resto de extrabajadores de la Faffe permanecieron escuchando las preguntas de los grupos parlamentarios aunque no las respondieron.

La actitud del exalcalde fue la tónica general de todos los comparecientes. Noelia Ruiz Martel , técnica de Formación en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), expuso que está investigada en el caso de la formación y que prefería evitar «injerencias jurisdiccionales». No obstante, aseguró que no tenía «atribuciones ni competencia directiva alguna en la Faffe».

Una situación similar se vivió con la comparecencia de quien fue adjunto a la dirección económica de la Faffe, Rafael Martín Rellán , que se negó a declarar al estar siendo investigado por el Juzgado 6 de Sevilla, también por estas presuntas irregularidades.

El último de los comparecientes, la que fuera secretaria de la dirección económica y financiera de la Faffe Eloísa Rufo , recordó que está siendo investigada en la causa abierta sobre esta fundación y se ha acogido a su derecho a no declarar para «evitar posibles interferencias» y para «salvaguardar» su derecho a la defensa en el proceso judicial en fase de instrucción. Aun así, aseguró que «no ha tenido participación ni responsabilidad en los hechos investigados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación